Un coleccionista chino dice tener un Rembrandt en Ushuaia
Liu Zhijiang compró la obra en San Telmo. Expertos de la Universidad Tres de Febrero confirmaron que el cuadro data del 1600. Podría valer más de 100 millones de dólares.
Liu Zhijiang está convencido de haber comprado accidentalmente en Buenos Aires una obra que pertenecería al artista neerlandés o que al menos habría salido de las aulas donde trabajaban sus estudiantes.
La obra en cuestión es “Encuentro de Jacob y Raquel en el Pozo de Agua” que dataría de 1600, según indicó el coleccionista. La fecha aproximada fue corroborada por expertos de la Universidad de Tres de Febrero.
Las obras de Rembrandt se venden en las principales casas de subastas del mundo por cifras que rondan los US$ 170 millones. El “Proyecto Rembrandt” concluyó que existen 340 obras autentificadas del pintor, pero hay otras que salieron de sus talleres y pertenecen, en verdad, a sus alumnos.
Zhijiang sometió la pintura al análisis del Centro de Investigación en Arte, Materia y Cultura de la Universidad Tres de Febrero. El trabajo de los expertos, quienes además se ocuparon de restaurar la pieza, concluyó que los materiales coinciden con los que utilizaba Rembrandt. Se verificó que los pigmentos y la tela datan del 1600.
"El blanco de plomo tiene la cualidad de ser sumamente refractante, lo que da a los cuadros realizados con este material cualidades ópticas que ningún otro material proporciona, al aparentar tener más luz de la que realmente tienen, elemento fundamental de la pintura de Rembrandt. Coincide perfectamente con las pinturas de Rembrandt”, explica el informe.
En diálogo con El Diario del Fin del Mundo, Zhijiang dijo “desconocía el valor de la pintura cuando la compré hace cuatro años en San Telmo, Buenos Aires, a un allegado. La obra provenía de Alemania. Tengo alrededor de 300 pinturas de origen europeo, pero no me di cuenta de que podía ser una obra original del 1600. Llevé a estudiarla a la Universidad de Tres de Febrero (Buenos Aires), donde aún está la pintura”.
Según se logró saber, el ciudadano chino es propietario de la empresa Prodesur S.A. La firma pesquera argentina opera desde 1991 en Ushuaia y produce surimi abordo del buque TAI AN.
Te puede interesar
EE.UU. proyecta una base para submarinos en Ushuaia
Nación avanza en un acuerdo estratégico con Estados Unidos para que submarinos de ese país operen desde la Base Naval de Ushuaia, en un contexto de cooperación técnica, defensa y disputa geopolítica en el Atlántico Sur.
Monte de Oca: “La gestión municipal tiene una deuda de transparencia con los vecinos”
La concejal Belén Monte de Oca (LLA) cuestionó la falta de información sobre el uso de los recursos municipales, y planteó “un desorden generalizado” en la administración.
El CAAD Ushuaia celebra 28 años de trabajo, inclusión y comunidad
Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.
Avanza la obra del Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Escondido de Ushuaia
Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.
El lunes dará inicio un nuevo juicio por abuso sexual en Ushuaia
El imputado de 57 años está acusado de haber abusado de su nieta, quien al momento de la denuncia, que data de septiembre de 2022, tenía 8 años.
Monte de Oca: “La política no debe anteponerse a los intereses de la comunidad”
La concejal del bloque La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, denunció desorden presupuestario, favoritismos en la distribución de fondos y falta de transparencia en el manejo de la UISE.