SADOP Tierra del Fuego en "estado de alerta"

Tras la asamblea realizada, el Sindicato Argentino de Docentes Privados seccional Tierra del Fuego, se declaró en "estado de alerta" y realizara retenciones.

sadop

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) seccional Tierra del Fuego, han anunciado que actualmente se encuentran en "estado de alerta" y decidieron llevar adelante retenciones de servicio como medida de fuerza, estas retenciones rigen a partir del miércoles 22 de marzo.

Tras la asamblea realizada en las ultimas horas  y en relación a su reclamo, desde la entidad gremial exigen la regularización de los pagos del FONID y del Conectividad Nacional, los cuales aseguraron que tiene un atraso de 4 meses y más.

Marcelo Ovejero, secretario general de SADOP dialogó con Radio Provincia con respecto a estas medidas tomadas y expresó "Teníamos que haber percibido la semana pasada el ítem material didáctivo, estaba acordado en la paritaria de marzo y no lo hemos percibido. Por eso decidimos avalar las medidas de retención de los compañeros en aquellas escuelas donde este pago no se ha hecho efectivo como corresponde."

Con respecto al monto del ítem que aún no han percibido, Ovejero manifestó "los docentes de las escuelas publicas lo cobraron el jueves pasado, una cifra de 15 mil pesos, esto es parte de un acuerdo paritario."

Te puede interesar

Dachary advirtió sobre la pérdida de soberanía nacional: “El Presidente rifó nuestra política exterior”

Andrés Dachary, expresó fuertes críticas al Gobierno nacional por su accionar en torno a las decisiones estratégicas en el Atlántico Sur, la cuestión Malvinas y el posible funcionamiento de un radar en Tolhuin.

Operativo Invierno 2025: exigirán cubiertas con sello reglamentario

El Gobierno de Tierra del Fuego anunció que el Operativo Invierno 2025 dará inicio el próximo 15 de mayo. La medida se extenderá, en principio, hasta el 30 de septiembre, aunque podría modificarse según la evolución del clima.

Exitosa participación de TDF en la 49° edición de la Feria Internacional del Libro

La provincia que integró el stand del Ente Cultural Patagonia junto a las demás jurisdicciones de la región, expuso para la venta los títulos de la Editora Cultural con distintas charlas y conversatorios donde los autores y autoras pudieron difundir sus obras.

Más de 180 personas recibieron su diploma universitario de "Acompañantes comunitarios contra la violencia de género"

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego AIAS y la Secretaría de la Mujer de la Provincia de Córdoba realizaron el Acto de Colación de la Sexta Cohorte de la Diplomatura Universitaria “Acompañantes Comunitarios Contra la Violencia de Género”, donde más de 180 alumnos recibieron su diploma.

La Policía fueguina “cuida la libertad de todos los fueguinos”, aseguró la legisladora Natalia Gracianía

Luego del acto por el 140 aniversario de la fundación de la policía fueguina, la titular de la Comisión de Seguridad Nº 6 en la Legislatura, legisladora Natalia Gracianía (LLA) dijo que “reconocemos esa gran vocación de servicio”.

Aniversario de la Policía fueguina: “Es la institución con mayor reconocimiento de la población”

Así lo expresó el Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, en el marco del acto por el 140° aniversario de la Policía provincial.