El Dr. Alejandro Sherriff juró como Secretario de Superintendencia y Administración del STJ

El Vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Ernesto Adrián Löffler, destacó la formación “prolija, metódica y meticulosa” del Dr. Alejandro Sherriff en la ciencia de la administración, la que contribuirá a brindar un servicio óptimo en la Secretaría de Superintendencia y Administración (SSA) del STJ.

El Dr. Alejandro Sherriff juró como Secretario de Superintendencia y Administración del STJ

De la ceremonia de jura participó también la Vocal del Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini, que contó con la asistencia del Secretario de Gestión y Coordinación Administrativa y Jurisdiccional (SGCAJ), Dr. David Pachtman. 

Previo a la jura de rigor, el Vicepresidente del STJ mencionó que desde hace dos años, el Poder Judicial tomó la decisión de “hacer una reingeniería para modernizar y digitalizar los procesos de gestión judicial”, y en tal sentido precisó que en el Superior Tribunal hay dos grandes áreas.

Una de ellas está vinculada a la parte jurisdiccional donde “estamos logrando estándares de calidad, con sentencias locales que son destacadas en otros lugares del país”, remarcó el Dr. Löffler. 
  
En tanto, sostuvo que en el área de gobierno del Poder Judicial “estamos necesitando ponernos a la altura de otras jurisdicciones, pese a que se logró desarrollar una herramienta como Kayen tenemos una deuda con el programa de gestión SIGE”.

“El desafío que tuvimos con la incorporación de Alejandro Sherriff como Abogado Relator en 2021 fue atender esta dimensión tan importante que es la de profundizar el proceso de modernización de la justicia, con el propósito de prestar cada día un mejor servicio a los ciudadanos”.

Te puede interesar

La Patagonia encabeza el ranking nacional de inflación en septiembre

La Patagonia registró la inflación mensual más alta del país. Alquileres, transporte y servicios impulsan una suba que en 12 meses acumula el 35,4%.

Fuerte crítica de Castiglione a Nación: “La competitividad no puede ser a costa del trabajo”

La ministra de Trabajo y Empleo de la provincia, Sonia Castiglione, alertó que las reformas impulsadas por Nación en el régimen industrial fueguino ponen en riesgo miles de empleos. Denunció la falta de diálogo, sustento técnico y análisis social.

La Libertad Avanza encabeza las encuestas electorales en Tierra del Fuego

A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes

Fuerte rechazo sindical al pedido de AFARTE y UIF por cambios en los procesos productivos

El dirigente sindical cuestionó el pedido de AFARTE y UIF para reducir del 70 al 30% la integración de mano de obra local, y advirtió que la medida “podría destruir miles de puestos de trabajo” en la provincia.

Personal de aeronavegación y de emergencias se capacita en evacuaciones aeromédicas

La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Melella volvió a criticar el rumbo económico nacional: “Es un modelo equivocado”

El gobernador criticó la política de endeudamiento y las reformas estructurales impulsadas por el Ejecutivo nacional.