Cómo es la técnica japonesa para bajar el estrés
Estos simples pasos funcionan en casi todos los casos en que las mujeres tienen que lidiar con elevados niveles de estrés. Qué hace falta y cómo se aplica.
El estrés es un mal de nuestros tiempos y se refleja no sólo en las caras sino también en la capacidad para descansar, de digerir la comida o lidiar con situaciones diarias, y termina siendo evidente hasta en la piel.
Meditar, agradecer y saber cuándo tomar descansos son algunas de las herramientas para evitar que el estrés le pase factura a la mente y el cuerpo, y en Japón existe un paso a paso que va más allá de los productos, remedios o cursos que puedan hacerse para mejorar la calidad de vida.
¿Cómo es la rutina para tomarse una pausa y recargarse de energía?
- Sacarse los zapatos: andar descalzo ayuda a liberar el estrés porque cuando los pies entran en contacto con el suelo, el cuerpo se relaja y a la vez ayuda a reducir y a eliminar tensiones del pie que se generaron al pasar muchas horas parados o sentados.
- Meditar: ideal para reducir los niveles de estrés y ansiedad acumulados. También fomenta la estabilidad emocional de las personas y mejora la calidad del sueño.
- Tomarte 5 minutos: es tan poco tiempo, pero a vez es tan reconfortante tomarte un break de tus actividades. Las micro pausas de 5 minutos, ayudan a administrar los recursos energéticos a lo largo del día, y eso es particularmente beneficioso en los días en que uno está cansado.
- Prepararse un té: es una gran fuente de antioxidantes, unos nutrientes que se encargan de combatir los radicales libres, es decir, las moléculas que van oxidando las células y haciéndolas envejecer.
- Agradecer: las personas agradecidas son más felices y están más satisfechas con su vida, sus amistades, su familia, su comunidad y su persona.
- Pasar tiempo con nuestros afectos: estar presente con los seres queridos, crea un fuerte apoyo afectivo que te ayuda a superar los desafíos.
- Celebrar la vida: te permite poner más foco y más importancia en el éxito que en el fracaso. Te permite cambiar hábitos de pensamiento y permite que tu lenguaje sea más constructivo y más optimista.
"Se trata de un concepto aplicado a la cosmética natural, que propone fusionar la ciencia y la tecnología del oriente, ofreciéndola al mundo entero y sobre todo al mundo occidental", explicó Caroline Werner, creadora de Glousy J-Beauty Skincare.
La marca lanzó su primera colección, The Super Hydrating Collection, que una rutina solar inspirada en la Ceremonia del Té japonés, la cual conlleva la tecnología "suigen", conocida como: la tecnología de la fuente del agua.
Los cuatro principios de la ceremonia del té
- La pureza: purificar tu corazón implica alejarte y rechazar todo aquello te lastime y no te haga sentir a gusto.
- La armonía: un efecto tranquilizante para hacernos olvidar los problemas y tomarnos un respiro de tranquilidad y serenidad.
- La tranquilidad: es un estado de calma y serenidad donde no hay miedo, angustia o dolor. Es un estado de despreocupación en el que nos permitimos actuar sin presión, donde sentimos un equilibrio entre nuestro mundo interior y las circunstancias externas.
- El respeto: la falta de respeto entorpece la comunicación y la colaboración; y provoca entornos poco saludables para todas las personas.
Te puede interesar
Elon Musk hizo una inquietante advertencia sobre el futuro: "Habrá más robots que personas"
El empresario compartió un video en el que habla sobre las probabilidades de que las máquinas programables superen en número a las personas dentro de varios años.
El papa León XIV explicó por qué eligió ese nombre ante el colegio cardenalicio
Además llamó a los cardenales a renovar la plena adhesión al camino de apertura iniciado por el Concilio Vaticano II.
El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma
La imagen muestra al pontífice estadounidense vestido con las tradicionales vestiduras blancas y la cruz pectoral.
Día Internacional de las Aves Migratorias: acciones simples que marcan la diferencia en su protección
En su día, proponemos nueve acciones simples, como evitar plásticos y colisiones con vidrios, para proteger a las aves durante su paso por las ciudades y preservar la biodiversidad.
La Iglesia ya piensa en una visita del papa León XIV a la Argentina: "Seguramente nos haga ese regalo"
Marcelo Colombo, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, manifestó su deseo de que Robert Prevost, ungido Sumo Pontífice, viaje al país.
La impensada historia que conecta al nuevo Papa León XIV con la guerra de Malvinas
Robert Prevost, cardenal que fue elegido como el nuevo papa, tenía una historia de amistad con el papa Francisco y también un vínculo muy fuerte con el Perú. La increíble historia que lo une a Malvinas.