El Mercado Concentrador pasó por el CEPLA
La Municipalidad de Ushuaia concretó una nueva edición del Mercado Concentrador en el Centro Preventivo Local de Adicciones (CePLA-El Palomar), ubicado en el barrio de las 245 viviendas.
La Municipalidad de Ushuaia concretó una nueva edición del Mercado Concentrador en el Centro Preventivo Local de Adicciones (CePLA-El Palomar), ubicado en el barrio de las 245 viviendas, donde cientos de vecinos y vecinas aprovecharon productos de calidad a precios populares.
En un trabajo articulado entre la Subsecretaría de Desarrollo Económico, dependiente de la Secretaría de Economía y Finanzas, con la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, el fin de semana extendieron la propuesta del Mercado Concentrador, el cual recorre distintos barrios de la ciudad para ofrecer a precios económicos, carnes, pescados, frutas, verduras, y además, alimentos secos producidos por emprendedores y emprendedoras locales.
Allí, la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Sabrina Marcucci explicó que “en esta ocasión, fuimos parte de la nueva edición de lo que será el 2023, llevando adelante un trabajo conjunto con el Mercado Concentrador, como así también con los emprendedores y emprendedoras que pertenecen al registro que se promueve y se difunde desde la Secretaría de Políticas Sociales, teniendo en cuenta que se piensan en estos espacios, no solo para motorizar la economía de quienes conforman el registro, sino también para poder acercarles al resto de los vecinos y vecinas, precios populares que permitan que el poder adquisitivo no se pierda, mucho más en contextos complejos inflacionarios como los que estamos viviendo”.
Asimismo, observó que “estas son políticas que se diseñan y se concretan a través de la decisión del intendente, Walter Vuoto, que de forma permanente, piensa y ejecuta políticas para el beneficio de toda la comunidad”.
En la misma línea, el subsecretario de Desarrollo Económico, Gustavo Ventura indicó que “para este 2023, nos hemos propuesto redoblar esfuerzos para llevar esta propuesta que tiene por objetivo acompañar a las familias, desde lo económico y también, pudiendo fomentar el consumo de una alimentación saludable y equilibrada”.
Finalmente, el funcionario destacó “el compromiso de los emprendedores para compartir precios que terminan siendo bastante más amistosos, en comparación con las grandes emprensas instaladas en la ciudad, y a su vez, la predisposición de los vecinos y vecinas en sumarse a esta propuesta que ofrecemos desde la Municipalidad de Ushuaia”.
Te puede interesar
Avanza la obra del Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Escondido de Ushuaia
Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.
El lunes dará inicio un nuevo juicio por abuso sexual en Ushuaia
El imputado de 57 años está acusado de haber abusado de su nieta, quien al momento de la denuncia, que data de septiembre de 2022, tenía 8 años.
Monte de Oca: “La política no debe anteponerse a los intereses de la comunidad”
La concejal del bloque La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, denunció desorden presupuestario, favoritismos en la distribución de fondos y falta de transparencia en el manejo de la UISE.
Un mural de Ushuaia compite en un certamen internacional de arte urbano
Una obra ubicada en la calle Alem de Ushuaia, dedicada a los trabajadores de la construcción, fue seleccionada para participar en los Street Art Awards, una competencia internacional que destaca producciones de arte callejero de todo el mundo.
Con sus clásicos de siempre, Abel Pintos brillará en la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga
El artista se presentará el 19 de junio en Ushuaia, como parte de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga. El show forma parte de su gira “Cordillera y Mar” y ofrecerá un recorrido por sus grandes éxitos.
SIPROSA va al paro general el 15 de mayo
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.