Aceptan la omisión de debate en juicio por el delito de lesiones graves

Un hombre acusado de agredir a otro comenzó a ser enjuiciado este jueves 23 de febrero, luego de iniciado el juicio, el abogado defensor manifestó que aceptaba la propuesta de omisión de debate que hace tiempo había rechazado.

Omisión de debate en juicio

Un hombre acusado de agredir a otro comenzó a ser enjuiciado este jueves 23 de febrero, en el SUM del edificio de tribunales, en el ámbito del Juzgado Correccional del Distrito Judicial Norte, a cargo del Dr. Pedro Fernández. 

Luego de iniciado el juicio, el abogado defensor manifestó que aceptaba la propuesta de omisión de debate que hace tiempo había rechazado. Se le corrió vista al Fiscal Mayor del DJN, Dr. Martín Bramatti, quien ratificó esa propuesta de omisión de debate mediante la cual el imputado debería cumplir 1 año de prisión efectiva.

La defensa ejercida por el Dr. Lucas Sartori la aceptó, razón por la que se suspendió el juicio y se resolvería a través de este instituto mediante una sentencia. 

No obstante, en esa omisión de debate las partes pidieron un plazo de 5 días para lograr acordar por reparación integral. En caso de que las partes no acuerden el Tribunal resolvería por omisión de debate.

Cabe mencionar que en un principio, se trató de dos imputados que debían enfrentar el juicio oral, pero uno de ellos solicitó antes de la audiencia se le conceda la suspensión del juicio a prueba, la cual se encuentra en trámite a resolver por el Tribunal.

En 2020 habrían agredido a otro hombre, en cercanías al Barrio Mutual -a quien le causaron lesiones graves-, por lo que debió ser hospitalizado.

Te puede interesar

Lozano: “La deuda vencida con el CEMEP asciende a 3.600 millones de pesos”

El responsable de la clínica privada advirtió que la situación financiera es insostenible y remarcó que “no pretendemos cobrar todo, pero sí que se nos abone algo para seguir funcionando con normalidad”.

Sánchez Polesman: “Decidimos invertir en un centro de medicina nuclear para Río Grande”

El especialista resaltó que la incorporación de servicios en Río Grande evitará traslados a Ushuaia y pidió una integración efectiva entre el sector público y privado para sostener la salud en la provincia.

El Municipio de Río Grande recuerda la prohibición de colocar cartelería política en espacios públicos

De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Municipio instó a las fuerzas políticas a respetar la normativa vigente para mantener la limpieza y el orden urbano.