Dos trucos caseros para destapar el inodoro
Uno de los problemas más comunes en una casa es cuando se tapa el baño pero para todo hay trucos caseros.
Uno de los dolores de cabeza más grandes en un hogar es cuando se tapa el inodoro, que puede ser por múltiples causas, dependiendo si se vive en departamento o casa.
Muchos recurren a un plomero especialista en destapar inodoros, pero ahí el dolor será de bolsillo porque por lo general cuestan fortunas.
Por eso, antes de recurrir a un agente externo hay que probar con los famosos trucos caseros, que a veces no salvan de problemas.
Trucos caseros para destapar inodoros
1. Bicarbonato de sodio y vinagre: Si no querés utilizar productos químicos, la mezcla de bicarbonato y vinagre puede ser eficiente para combatir al inodoro tapado.
Lo único que tienes que hacer es colocar en un recipiente 3 cucharadas de bicarbonato y dos tazas de vinagre. Luego de dejar reposar por unos segundos, tira la mezcla en el inodoro y deja que actúe por cinco minutos. Finalmente, tira la cadena y el problema se habrá resuelto.
2. Detergente para lavavajilla: Si se trata de una obstrucción moderada, podemos recurrir a un detergente de cocina para lavavajilla y un poco de agua caliente, de acuerdo con expertos y páginas especializadas.
- Coloca un poco de detergente en la taza del baño y añade un vaso de agua caliente (no eches agua hirviendo)
- La obstrucción se eliminará con el peso del agua, solo deja que el agua y el detergente actúen por unos minutos.
Te puede interesar
Aportes de campaña para senadores nacionales: Tierra del Fuego y otros distritos en detalle
La Dirección Nacional Electoral oficializó la distribución de fondos para las campañas de senadores en diversos distritos del país, apuntando a garantizar transparencia y equidad en las elecciones legislativas.
Fondos para la campaña en Tierra del Fuego: la Dirección Nacional Electoral oficializó la distribución
La Dirección Nacional Electoral oficializó la distribución de fondos para las campañas de diputados nacionales en todo el país, según criterios legales vigentes.
Cancillería repudió “actividades hidrocarburíferas ilegales” de una empresa israelí en Malvinas
El comunicado del área dirigida por Gerardo Werthein indica que la firma no cuenta con los permisos de exploración y explotación.