Aumentan los casos de dengue en el país: cuáles son los síntomas
Los casos confirmados se registraron en personas que no tenían antecedente de viajes al exterior. Cuáles son las provincias más afectadas.
El Ministerio de Salud informó que los casos de dengue en Argentina aumentaron un 252% en la última semana respecto a la anterior. Además, se informó que todos los confirmados son autóctonos, es decir que no tienen antecedentes de viaje al exterior.
Entre la última semana de diciembre y la última de enero hubo 75 casos de dengue autóctonos confirmados.
Sin embargo, durante la primera semana de febrero se informaron 264 casos de dengue en Argentina. Del total, 77 están confirmados y 184 fueron considerados “posibles casos”.
La circulación viral del dengue se da en Córdoba, Ciudad de Buenos Aires, Jujuy, Salta, Tucumán y Santa Fe, siendo en estas últimas tres provincias donde se registraron la mayoría de los casos.
Los serotipos del virus circulantes son DEN-1 en las jurisdicciones de la región Centro (Santa Fe y Ciudad de Buenos Aires) y DEN-2 en las del NOA (Jujuy, Salta y Tucumán).
El contagio de dengue solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados y nunca se contagia de una persona a otra, ni a través de objetos.
Síntomas de dengue
- Fiebre acompañada
- Dolor detrás de los ojos
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular y de articulaciones
- Náuseas y vómitos
- Cansancio intenso
- Aparición de manchas en la piel
- Picazón y/o sangrado de nariz y encías
* Ante la aparición de dos o más de estos síntomas no automedicarse: hay que acudir al centro de salud de inmediato para recibir el tratamiento adecuado.
Prevención del dengue
- Eliminar todos los recipientes que contienen agua, tanto en el interior de las casas como en sus alrededores
- Eliminar recipientes como latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona o bidones cortados.
- Si son recipientes que se usan: evitar el acceso del mosquito a su interior y evitar que se acumule agua
- Tapar tanques, aljibes y/o cisternas
- Dar vuelta baldes, palanganas, tambores
- Vaciar portamacetas y bebederos, y cepillarlos frecuentemente
- Poner las botellas retornables a resguardo
- La fumigación no es suficiente para eliminar el mosquito del dengue
Te puede interesar
El Niño, La Niña y el cambio climático aumentan imprecisiones en los pronósticos meteorológicos
Los actuales modelos con previsión a siete días pueden indicar el tiempo con exactitud aproximada el 80% de las veces. A cinco días, mejora al 90%.
Ante la posible candidatura de Cristina Kirchner, presentaron un proyecto de Ficha Limpia bonaerense
La iniciativa fue presentada por la Coalición Cívica y prevé que no puedan presentarse a elecciones las personas "condenadas penalmente por delitos dolosos".
Hackearon la portada del diario Perfil: "Que se jodan los judíos"
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión on line del diario de Jorge Fontevecchia.
Tensión durante una protesta en Bernal: un nene quiso apuñalar a un policía
Un grupo de vecinos intentó cortar el Acceso Sudeste en reclamo por el homicidio de un adolescente. Sucedió en el mismo lugar donde cobraban peajes ilegales.
El Gobierno minimizó la sesión por $Libra: "Es el circo de la política"
"¿Qué van a hacer? ¿Citar a Karina (Milei)? No pasa nada", opinó un funcionario.
A cuánto cerró el dólar blue este martes
Este martes 8 de abril, el dólar blue cerró en alza en el mercado informal de cambios de Argentina.