Cuándo entrará en circulación el billete de $ 2.000
El Banco Central aprobó la emisión del billete con las caras de los médicos Cecilia Grierson y Ramón Carrillo, pero su salida no será en los próximos meses.
El Banco Central anunció este jueves la emisión de un billete de $ 2.000 que pasará a ser el de mayor denominación del peso local. La nueva adición fue diseñada por la Casa de Moneda para conmemorar "el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina", pero no se verá en la calle hasta dentro de unos meses.
El billete tendrá de un lado las caras de la médica Cecilia Grierson y el médico Ramón Carrillo, y en el dorso, un homenaje al Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán, que fue clave en el desarrollo de políticas de salud pública, por ejemplo, a partir de la pandemia de coronavirus.
Aún no se sabe en qué fecha será puesto en circulación pero se estima que será en algún momento del segundo semestre de 2023, informó el sitio Ámbito Financiero.
Así se verá el nuevo billete de mayor denominación del peso:
Te puede interesar
Sismo en Santa Cruz: un movimiento de 5.2 grados sacudió la zona de Río Turbio
El evento fue sentido también en El Calafate, con menor intensidad.
Mauricio Macri: “Alberto Fernández, Sergio Massa y Cristina Kirchner destruyeron la Argentina”
El expresidente y titular del PRO pidió “ordenar la macroeconomía” para armar una base sólida del país de cara al futuro.
La AFA presentó un acuerdo histórico con Win Investments para financiar a los clubes del fútbol argentino
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.
Cuánto hay que ganar para ser de clase media alta en Argentina
Por medio de los datos del INDEC se logró determinar cuánto debe ganar una familia para pertenecer a la clase media alta.
Dos salarios mínimos cubren 8 días de gastos de una familia
Sin acuerdo en el Consejo del Salario, el Gobierno volvió a establecer de manera unilateral un aumento del sueldo básico para trabajadores registrados: pasó de $ 296.832 en marzo a $ 302.600 en abril, un incremento de $ 5.768. Con esta actualización perdió 3 puntos respecto a la inflación acumulada hasta marzo.
Milei habló de su reelección y de los “impresentables” a los que recibía el papa Francisco
El presidente se mostró abierto a competir por un nuevo período en 2027. También abordó la relación con su vice y el pedido de perdón a Francisco