Aumento de empleadas de casas particulares: cuánto cobrarán
Es parte de un acuerdo para aumentar un 24% entre diciembre y marzo. A cuánto se va la hora de trabajadora doméstica desde febrero.
En febrero los trabajadores de casas particulares recibirán un incremento no acumulativo del 5%. Es el tercer tramo de aumento salarial del 24% que se determinó en diciembre, distribuidos de la siguiente manera: 8% en el último mes de 2022, 7% a partir de enero de 2023, 5% en febrero y el 4% restante en marzo.
La normativa establece que los nuevos valores comienzan a regir en febrero.
Cuánto van a cobrar las empleadas domésticas
Escala salarial de febrero 2023
Trabajadores de tareas generales por hora:
- $592 (con retiro)
- $638 (sin retiro)
Trabajadores de tareas generales por mes
- $72.653 (con retiro)
- $80.789,50 (sin retiro)
Supervisores por hora
- $714 (con retiro)
- $782 (sin retiro)
Supervisores por mes
- $89.128 (con retiro)
- $99.278,50 (sin retiro)
Según la Resolución 6/2022, el personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en la principal que desempeñe habitualmente.
Te puede interesar
Dólar blue: a cuánto está este martes 13 de mayo
Conocé la cotización del dólar blue de hoy martes, 13 de mayo de 2025.
Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 13 de mayo
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, las PNC, y la AUH, entre otras prestaciones.
Guillermo Francos pronosticó una posible derrota de Cristina Kirchner
El jefe de Gabinete planteó que a la líder del Partido Justicialista "le va a ir mal" si se postula en la provincia de Buenos Aires.
Horóscopo de hoy martes 13 de mayo
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Sismo en Santa Cruz: un movimiento de 5.2 grados sacudió la zona de Río Turbio
El evento fue sentido también en El Calafate, con menor intensidad.
Mauricio Macri: “Alberto Fernández, Sergio Massa y Cristina Kirchner destruyeron la Argentina”
El expresidente y titular del PRO pidió “ordenar la macroeconomía” para armar una base sólida del país de cara al futuro.