País Por: 19640 Noticias30/01/2023

El padre de Lucio Dupuy convoco a una movilización el día del veredicto

Christian Dupuy hizo un pedido para que lo acompañen en la puerta del tribunal de Santa Rosa; “Voy a necesitar la fuerza de todos ustedes, ese día lo tengo que dejar ir, ese día comienza el duelo”, dijo

Lucio

A la espera del veredicto en el marco de la causa por el crimen de Lucio Dupuy, el padre del niño de 5 años asesinado a golpes por su madre y la pareja convocó a una movilización para el día de la sentencia. “Quiero escucharlos afuera, que se escuche bien fuerte el pedido de justicia”, escribió Christian Dupuy, en sus redes sociales.

“Este 2 de febrero, cuando esté en esa sala esperando el veredicto de los jueces, quiero escucharlos afuera, que se escuche bien fuerte el pedido de justicia”, dijo Dupuy, y agregó: “Porque ese día más que ningún otro voy a necesitar la fuerza de todos ustedes. Ese día va a ser el día que lo tengo que dejar ir, ese día comienza el duelo. Los necesito el 2 de febrero en ciudad judicial de Santa Rosa”.

El veredicto en el marco de la causa por el crimen de Lucio Dupuy (5), cometido el 26 de noviembre de 2021 en la capital provincial de La Pampa, se conocerá el próximo jueves, cuando el Tribunal de Audiencia de Santa Rosa determine la autoría y responsabilidad penal de la madre del niño, Magdalena Espósito Valenti; y de su pareja, Abigail Páez; ambas acusadas y detenidas por el asesinato.

La jueza Alejandra Ongaro y los jueces Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora encabezarán a las 12 de ese día la audiencia de cesura, en la que resolverán si las acusadas son “culpables” o “no culpables” del delito de “homicidio calificado y abuso sexual ultrajante”.

La pena no se dará a conocer ese día, sino en una audiencia posterior, aunque si el tribunal acepta los argumentos del Ministerio Público Fiscal (MPF), la única que les corresponderá a las acusadas es la de prisión perpetua.

A raíz del caso de Lucio, a fines de noviembre pasado, un plenario de comisiones de Legislación General, Educación y Cultura, y Población y Desarrollo Humano del Senado dio dictamen favorable a un proyecto de ley que crea un Plan Federal de capacitación para el personal del Estado sobre derechos de niñas, niños y adolescentes.

Y el 26 pasado, mediante la publicación en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional decretó la ampliación del temario de las sesiones extraordinarias para incluir el tratamiento del proyecto, denominado “Ley Lucio”.

 

Informe con datos aportados por Agencia Telam

 

Te puede interesar

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.

Algunos cortes de carne con aumentos de hasta 36% en abril

La salida del cepo y la suba de la inflación impacta principalmente en los precios de los alimentos. El consumo de carne vacuna, un alimento esencial, continúa su tendencia a la baja, impactando especialmente a los sectores de menores recursos.

Vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei, según índice de la Universidad Di Tella

El indicador mide honestidad y capacidad para resolver problemas, entre otros

Caso Libra: Francos acusó a la oposición de "montar un tribunal mediático para la especulación electoral"

Al ser interpelado en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete reclamó que la comisión investigadora "no se transforme en un órgano paralelo de Justicia”.

Tarifas de luz y gas: el Gobierno nacional aplicará en mayo un aumento de entre 2,5% y 3%

La Secretaría de Energía de la Nación oficializó ayer la suba de los precios mayoristas de la electricidad que regirán hasta fines de octubre. Ultiman los cuadros tarifarios finales.