Militantes fueguinos participarán de la protesta para exigir a Joe Lewis un paso a Lago Escondido
Militantes peronistas partieron por la mañana hacia Neuquén para participar de la protesta que anualmente se realiza en Lago Escondido. Exigen el cese del accionar ilegal del magnate inglés Joe Lewis, quien niega el acceso al espejo de agua.
Ayer por la mañana partieron desde Río Grande, un grupo de militantes peronistas con destino a la Provincia de Neuquén, más precisamente hacia la ciudad del Bolsón, donde concentrarán para luego dirigirse hacia la estancia del magnate inglés Joe Lewis, donde se exigirá el cumplimiento de un fallo judicial que ordena la apertura una vía libre para acceder al lago Escondido, espejo de agua que el magnate tiene completamente cerrado y vedado al público. La protesta además, toma este año un tinte particular, luego de que se conociera de forma pública que altos directivos de Grupo Clarín, junto a jueces federales porteños, agentes de inteligencia y funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, habrían pasado un fin de semana juntos por cortesía del grupo mediático, según investiga la justicia neuquina, bajo la caratula de dádivas.
“Nosotros participamos de esta acción en el marco de la tarea en defensa de la soberanía que hemos asumido como militantes políticos y reclamando no sólo la apertura del paso de servidumbre hacia el lago Escondido, sino también la revisión de los títulos por los que Lewis es propietario”, dijo el concejal riograndense Hugo Martínez. Vale señalar que por tratarse de un espacio fronterizo (con Chile), está vedada la adquisición de estas tierras para extranjeros, en virtud de la ley de zonas de seguridad nacional, norma que Lewis sorteó mediante un fallo de la cámara federal porteña.
El Concejal Martínez se sumará a la caravana Austral por la soberanía, denominada este año Alejandro “Guata” Navarro, en honor al fallecido futbolista y militante riograndense (legislador provincial y concejal de Río Grande mandato cumplido), a partir del arribo a Neuquén, donde se unirá a militantes del Partido Provincia Grande, Causa Nacional y Octubres ,encabezados por la ingeniera Alejandra Portatadino de la ciudad de Ushuaia, integrante de la FIPCA (Fundación Interactiva para la Promoción de la Cultura del Agua), organismo que puso en marcha esta acción anual hace 6 años junto a otras organizaciones sociales y políticas.
“Nosotros entendemos que la presencia y la actividad de Joe Lewis y sus empresas en la Provincia de Río Negro funcionan como un enclave inglés, una operatoria que tiene el poder económico que maneja tantos países, inclusive parte de Inglaterra y que está en la Argentina, tienen usurpadas las Malvinas y en el territorio continental argentino, tienen este asentamiento en donde operan con distintos referentes locales para dividir y generar discordias y conflictos internos en argentina y beneficiar, por supuesto, a las empresas que se llevan nuestras riquezas que es la finalidad principal de ese accionar”, dijo el edil y agregó “nosotros estamos en esa lucha política y en esta organización que está haciendo FIPCA anualmente estoy participando activamente desde que asumí como concejal hacer tres años.-
“Se trata sin dudas de un enclave inglés en la Patagonia Argentina”, enfatizó, Martinez y sumó “quienes pretendemos una argentina mejor no podemos sino insistir en la denuncia y en la lucha pacífica para que se respete nuestro orden público, las instituciones y sobre todo al pueblo de la Nación”.
A más de ello sostuvo, “A la luz de los acontecimientos recientes, esta protesta de la que venimos participando hace ya tres años, no solo es pertinente, sino absolutamente necesaria para nosotros que pretendemos un desarrollo sostenible, independiente, soberano y justo para la Argentina y que nos hemos propuesto la tarea como militantes de denunciar y concientizar acerca de nuestra soberanía, no sólo en Malvinas sino en todo el territorio, terrestre, fluvial y marítimo de la República Argentina”.
La Caravana Austral Guata Navarro, viajará más de 2 mil kilómetros para expresarse en contra del avasallamiento de las normas nacionales por parte del inglés Lewis y solicitar el libre acceso al lago Escondido, en los próximos días, los integrantes del movimiento realizarán presentaciones judiciales para recibir el amparo de las autoridades de Neuquén ante las posibles represalias de la “patota” de Lewis, grupo que ha dado sobradas muestras de violencia en protestas anteriores.
Te puede interesar
2 Minutos llega a Río Grande con un show cargado de punk y energía
La legendaria banda de punk rock argentina se presentará el sábado 18 de octubre en NV Teatro Bar. Los fanáticos podrán disfrutar de una noche intensa con los clásicos que marcaron generaciones.
Perez: "Lo que Milei hizo en Estados Unidos fue una humillación nacional y una entrega de soberanía”
El intendente de Río Grande cuestionó los acuerdos de Javier Milei con Estados Unidos y advirtió sobre el riesgo de una “entrega de soberanía” en el Atlántico Sur.
Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales estudiantiles
Este martes el Concejo Deliberante recibió a los estudiantes que están trabajando en la propuesta denominada ‘Concejales Estudiantiles’ dado que se realizó la reunión de Labor Parlamentaria de cara a la Sesión que se realizará mañana
Óscar Martínez: “Nuestra posición es muy firme, no debe haber un solo voto obrero para este Gobierno”
El secretario general de la UOM Río Grande rechazó la propuesta de AFARTE y la Unión Industrial Fueguina para modificar el proceso productivo de celulares, advirtiendo que la medida reduciría la participación laboral y pondría en riesgo numerosos puestos de trabajo en la provincia.
Con ciencia y juegos, las infancias aprenden en el Centro Integral de la Mujer
Durante la jornada, las infancias exploraron el mundo de la ciencia a través de experimentos y juegos que despertaron su curiosidad, promoviendo el aprendizaje activo y la diversión.
Fiscal pidió 18 años de prisión para un hombre acusado de abuso sexual en Tolhuin
Durante los alegatos del juicio oral, la fiscal Mariel Zárate solicitó una pena de 18 años de cárcel para un hombre de 52 años acusado de abusar sexualmente de una menor de 13 años en 2015. El defensor oficial pidió la absolución y el veredicto se conocerá este miércoles.