MUNDO Por: 19640 Noticias26/01/2023

Cuál es el billete de 1 dólar que está cotizado en US$ 150 mil

Las características de esta verdadera pieza de deseo para los coleccionistas y que puede cambiar la vida a quien lo posea.

El billete de 1 dólar que está cotizado en US$ 150 mil

En el podio de billetes con las cotizaciones más atractivas, están aquellos ejemplares de US$ 1 que están en circulación y pueden venderse hasta en US$ 150.000.

Además, de acuerdo a la información del sitio Metro Word News, hay 6,4 millones de unidades que tendrían ese valor en el mercado de los coleccionistas.

La particularidad de estos billetes, siguiendo la misma fuente, es que fueron impresos en 2014 y tienen el código de serie repetido.

Esto ocurrió por un error de la Oficina de Grabado e Impresión, que es el organismo estatal que se encarga de imprimir los billetes en ese país.

Rastreo de los billetes de US$ 150.000

La misma fuente indica que, hasta ahora, solo hay registro de nueve de estos modelos.

¿Hay forma de dar con ellos? Resulta más que evidente que encontrarlos no es una tarea nada fácil. Como indicios, la nota indica que la primera tirada se distribuyó el año de la impresión en el estado de Nueva York. Luego, en 2016, se lanzó otra edición exactamente igual que llegó a Washington.

Otros datos claves para encontrarlos: su identificación puede rondar entre los números de serie B00000001 y B00250000; o entre los números de serie B03200001 y B09600000.

Aparte, los billetes deben tener el sello de la Reserva Federal que contenga la letra “B”.

Además, para saldar el error en el número de serie, se colocó una estrella al final del número.

Una situación similar se dio con los billetes de 100 dólares que también tenían su versión repetida. En este caso, se vendieron por US$ 35.000.

Cómo son los billetes de 1 dólar que se venden a $448.000
El billete de 500 pesos que se vende $16 mil: cuál es



Te puede interesar

Tensión internacional: Trump amenaza con un "ataque militar" a Nigeria por supuesta persecución a cristianos

El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.

1° de noviembre: Día de Todos los Santos

Los orígenes y tradiciones de una celebración que entrelaza lo divino con lo humano, lo eterno con lo efímero y llama a hacer una pausa para reflexionar sobre el verdadero significado de la santidad.

Lula da Silva: “No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias”

El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.