PAÍS Por: 19640 Noticias23/01/2023

Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: esta semana comienzan los alegatos

Se espera que el particular damnificado y la defensa expongan sus fundamentos con relación a las condenas y penas que solicitarán para los ocho acusados por el homicidio del joven.

Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: esta semana comienzan los alegatos

El juicio contra los acusados del crimen de Fernando Báez Sosa entra en una nueva instancia esta semana. Tanto el miércoles como el jueves tendrán lugar los alegatos donde, el particular damnificado y la defensa expondrán sus fundamentos con relación a las condenas y penas que se solicitarán para los ocho rugbiers.

De esta manera, luego de las audiencias de las últimas semanas, en las que cada parte presentó pruebas y testigos, el miércoles desde las 9 la sede del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores recibirá a los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García.

Allí la jornada continuará con la acusación con la que la causa fue elevada a juicio y en la que los ocho acusados son considerados responsables del delito de “homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”. Dicha sentencia prevé una pena de prisión perpetua.

Mientras tanto, al día siguiente, tendrá lugar la defensa táctica del abogado Hugo Tomei, representante de los rugbiers: Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), y Luciano (21), Ciro (22) y Lucas Pertossi (23).

En el último debate oral, la estrategia de Tomei se había caracterizado por intentar demostrar que el crimen fue en el contexto de un “homicidio en riña o agresión”, que según el artículo 95 del Código Penal prevé una pena de entre 2 a 6 años.

Como extra, se espera que en esta instancia los ocho imputados usen su derecho a las últimas palabras frente a los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lazzari.

Una vez que finalicen los alegatos y las últimas palabras de los acusados, los jueces del TOC 1 darán a conocer la fecha de la sentencia, que se prevé que será el 30 o 31 de enero.

A la espera del veredicto, los imputados aguardan los alegatos alojados en la alcaldía de la Unidad Penal 6 de Dolores, donde fueron trasladados desde la cárcel Melchor Romero el 1° de enero, previo al inicio del juicio.

Te puede interesar

Trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una caravana hacia la Quinta de Olivos

La Asociación de Profesionales y Técnicos exigen la aplicación inmediata de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.

Correo, Operadora Ferroviaria, Banco Nación y Aerolíneas, donde más cabezas rodaron por la motosierra

El corte del 17% en el Sector Público Nacional recayó sobre todo en organismos y administración descentralizados. La ex Télam cesanteó al 80 % de la plantilla.

La CGT hizo un acto con Taiana y llamó a "reventar las urnas" con Fuerza Patria

“Al Gobierno ya le picaron el boleto“, planteó el ex canciller.

La Cámara Nacional Electoral rechazó la reimpresión de las BUP y la foto de Espert quedará en la boleta de LLA

El Tribunal declaró que los plazos están vencidos, lo que imposibilita la reedición de las boletas con la imagen de José Luis Espert.

ANSES confirmó $85.000 por la Ayuda Escolar: quiénes pueden cobrarlo en octubre

ANSES paga $85.000 por la Ayuda Escolar 2025, que incluye un refuerzo extraordinario. Paso a paso para tramitarlo y quiénes pueden cobrarlo.

Milei, durísimo: llamó "Miss Tobillera" a Cristina y dijo que los K quieren la "Unión Soviética de 1917"

Antes de viajar a EE.UU. para ver a Trump, prometió una “avalancha de dólares”. Aseguró que no cambiará el rumbo y calificó a Cristina de “Miss Tobillera”.