La problemática que nunca acaba: apareció nuevamente el polvo de la Laguna de los Cisnes

Este viernes, debido a las condiciones climáticas, se hizo presente nuevamente una gran voladura de polvo en el sector de la Laguna de los Cisnes también conocida como Laguna Seca, expandiéndose también en sus alrededores. 

Laguna seca

Este viernes, debido a las condiciones climáticas, se hizo presente nuevamente una gran voladura de polvo en el sector de la Laguna de los Cisnes también conocida como Laguna Seca, expandiéndose también en sus alrededores. 

Sonia Castiglione, Ministra de Producción y Ambiente, se refirio con respecto a esta situación y  sostuvo “El sistema de riego sigue funcionando en su máxima posibilidad, sin embargo, el intenso viento persistente y la sequía que se registra impiden que tengamos los resultados que habíamos tenido hasta el momento”, lamentó Castiglione.

En este sentido se recordó nuevamente que con la temporada de vientos comienza el proceso natural de secado de las lagunas temporarias, lo cual genera que los sedimentos salinos del sistema de lagunas cercano al ejido urbano de la ciudad de Río Grande tiendan a desplazarse por la zona, a veces con gran intensidad.

Frente a este fenómeno natural en los últimos años se llevaron adelante diversas acciones de mitigación a fin de atenuar su incidencia en la población. Entre otras cosas, se continúa permanentemente con la distribución de agua a través de bombas, humedeciendo gran parte de la zona para reducir la presencia de polvo en suspensión.

“El lugar se monitorea permanentemente, es constante el envío de agua hacia la zona, siempre supeditado al nivel de la marea. Pero a pesar de todo el trabajo que se realiza para mitigar este efecto natural, el clima conspira para que haya jornadas en las que no tengamos los resultados esperados”, lamentó Castiglione.

“Son procesos naturales para los que se han tomado medidas de mitigación, pero en estas condiciones climáticas sostenidas desde hace varios meses se torna una situación compleja en la que se conjugan la profunda sequía que se registra, las temperaturas medias altas y el intenso viento. Esas son algunas de las razones que nos dejan como consecuencia la presencia de polvo en suspensión”, precisó.

Te puede interesar

Juicio por el asesinato de Flavio Machado: el acusado se negó a declarar

El imputado, de nacionalidad dominicana, optó por no declarar en la primera audiencia. Peritos forenses y la Policía Científica expusieron detalles del crimen.

Urgente: la familia Cabrera/Araujo necesita ayuda solidaria tras un trágico accidente

Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.

Díaz: "La cadena de comercialización es el verdadero problema, no la fabricación en Tierra del Fuego"

Gastón Díaz, secretario de Gobierno de Río Grande, advirtió sobre el intento del Gobierno Nacional de eliminar el régimen de promoción industrial y los impactos sociales y geopolíticos que eso implicaría para Tierra del Fuego.

Cambio de fecha de entrega de módulos en Río Grande

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa que, debido al paro general provincial del miércoles 21 de mayo, se reprogramarán las fechas de entrega de módulos en la ciudad de Río Grande.

Se realizará jornada para estudiantes secundarios sobre prevención de incendios y RCP

La propuesta será el sábado 24 de mayo a las 15 horas en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande (Belgrano 319).

Martínez a Bullrich: "Acá estamos, capaces de resistir a cualquier tipo de intento de llevarnos por delante"

El secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, respondió con firmeza ante la conformación de grupos antipiquetes impulsados por el Ministerio de Seguridad, en el marco del conflicto por la defensa del régimen industrial.