PAÍS Por: 19640 Noticias13/01/2023

Las estaciones de servicio dejarán de cobrar con tarjetas de crédito

La medida podría efectivizarse desde el 1 de febrero, debido a las demoras en la acreditación de los pagos y las altas comisiones.

Las estaciones de servicio dejarán de cobrar con tarjetas de crédito

Las estaciones de servicio que forman parte de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) se mantienen firmes en su decisión de dejar de recibir tarjetas de créditos de parte de los consumidores finales a partir del 1 de febrero. La decisión no se basa en un incumplimiento por parte de los consumidores, sino en las deficiencias del sistema de cobro que los llevan a sufrir pérdidas millonarias todos los meses.

Según advierten los empresarios, el problema concreto es que las comisiones que pagan son demasiado altas y pasa demasiado tiempo entre el momento en el que cliente pasa su tarjeta y la compañía recibe efectivamente su dinero.

“Tras sucesivos reclamos y con un fallo judicial de por medio a favor, las estaciones de servicio están evaluando tomar una medida drástica ante la falta de respuesta: no aceptar pagos con tarjeta de crédito. Desde Cecha venimos reclamando por los perjuicios provocados diariamente debido a los plazos de acreditación y las comisiones fijadas por las compañías emisoras de los plásticos”, señalaron a través de un comunicado de la entidad.

Inicialmente la medida iba a regir desde este mes, pero los referentes del sector decidieron esperar un mes más para terminar de organizarse. En diálogo con el sitio especializado surtidores.com.ar, Alberto Boz, presidente de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (Faeni), explicó que se están enviando sugerencias formales a todos los integrantes de las federaciones del sector en contra del cobro con tarjeta.

El empresario dejó en claro que la decisión se mantiene firme y la situación es insostenible. “Lamentamos tener que subsidiar las regulaciones del Estado con el debilitado capital operativo de las Estaciones de Servicio””, comentó Boz.

Te puede interesar

Axel Kicillof contra Milei tras el encuentro con Trump: “Su obligación es con el pueblo argentino”

El gobernador recorrió San Fernando a diez días de las elecciones legislativas.

Elecciones 2025: cuáles son los votos afirmativos, en blanco y nulos con la Boleta Única de Papel

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

La ANMAT prohíbe el producto Copito de Nieve porque representa un riesgo para la salud

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea.

Trabajadores del Garrahan anunciaron una caravana el sábado hacia la Quinta de Olivos

Exigen que se apliquen de manera inmediata las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.

Máximo Kirchner: “No va a alcanzar con el peronismo solo para sacar a nuestro país adelante”

El jefe de la Cámpora destacó la importancia de una “construcción a futuro” para que el próximo gobierno “no esté manejado a control remoto desde afuera”.

Calculan que la pobreza cayó al 30,7% en los últimos seis meses por una mayor suba de los ingresos

Un estudio privado de la Universidad Di Tella arrojó una baja en la incidencia de la pobreza en el país entre abril y septiembre.