Cómo pedir ante la AFIP la devolución del 35% por la compra de dólar-ahorro
Los contribuyentes ya puedan solicitar el reintegro de los impuestos retenidos en la compra del cupo mensual de USD 200 en el mercado oficial y de las compras en el exterior. Cuáles son los requisitos y hasta cuándo hay tiempo.
Con la llegada del 2023 la AFIP abrirá la puerta para que los contribuyentes puedan reclamar ante el fisco la devolución de la percepción del 35% por la compra de dólares o consumo en moneda extranjera en el mercado oficial hecha a lo largo de 2022. El organismo tributario prevé el cobro de un recargo del Impuesto a las Ganancias y también de Bienes Personales para encarecer el precio de la divisa norteamericana.
El proceso de solicitud ante la AFIP para el reintegro de esas sumas cobradas a lo largo del año pasado no estará habilitado para todos los contribuyentes y habrá que cumplir ciertas condiciones para poder iniciarlo, según recopiló el tributarista y CEO de SDC Asesores Tributarios Sebastián Domínguez, que señaló a manera explicativa cuáles son las 15 claves a tener en cuenta para pedir la devolución y no fallar en el intento.
“La novedad para estos pedidos de devolución es que en 2022 te pueden haber practicado percepciones no sólo por el impuesto a las ganancias sino también por el impuesto sobre los bienes personales. Al dar de alta el período a solicitar, aparecen automáticamente todas las percepciones que están informadas a la AFIP”, comentó el especialista. “Estas percepciones -detalló- son las que se practican por la compra de dólar ahorro, compras con tarjetas de crédito y compra en moneda extranjera que se pague en pesos, adquisición de servicios en el exterior a través de agencias de turismo, adquisición de pasajes al exterior, entre otras”.
Quiénes pueden pedirlo
Podrán iniciar el trámite quienes no estén inscriptos en el impuesto a las Ganancias, o bien pague Ganancias pero no Bienes Personales, exclusivamente por las percepciones realizadas bajo el código 219. También en caso de que un contribuyente no esté inscripto en el impuesto sobre los Bienes Personales o bien lo esté pero no Ganancias.
Requisitos para solicitarlo
Quienes busquen iniciar el trámite deberán tener número de CUIT, clave fiscal ante AFIP de nivel de seguridad 2 o superior, se deberá informar a la AFIP el número de CBU en la que se acreditarán los fondos a través del servicio “Declaración de CBU”, tener constituido el Domicilio Fiscal Electrónico.
Sobre qué percepciones se puede pedir
Solamente se permitirá pedir la devolución de las percepciones del 35%, 45% y 25% de la Resolución General 4815 de la AFIP. El cobro del impuesto PAIS del 30% no es pasible de devolución, es un gasto.
Te puede interesar
Plazo fijo: cuánto millones hay que invertir para ganar $700.000 en 30 días
Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo rondan más del 30% de Tasa Nominal Anual (TNA). Conocé cuánto hay que invertir para ganar $700.000.
Quini 6 del domingo 11 de mayo de 2025: los números ganadores de hoy
El sorteo del Quini 6 número 3268 de este domingo 11 de mayo de 2025, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.
San Luis: el frente de Poggi se impuso en las urnas sobre el peronismo de Alberto Rodríguez Saá
La coalición Ahora San Luis, que lidera el gobernador, le sacó 20 puntos porcentuales a la lista justicialista. Debutó la Boleta Única de Papel en la jornada que se renovaron 22 bancas en la Cámara de diputados y cuatro en el Senado.
Elecciones en Jujuy: el oficialismo se impone con ventaja y LLA se ubica en el segundo lugar
La Secretaría Electoral de la provincia informó que hasta las 17 horas había votado el 50% del padrón en San Salvador de Jujuy mientras que en el interior de la provincia fue aproximadamente del 60%.
El gobierno de Javier Milei celebra la arrasadora victoria de Zdero en Chaco
La lista oficialista Chaco Puede + La Libertad Avanza, una alianza entre el libertarismo y el radicalismo, se impone con más de diez puntos.
"La Libertad Arrasa": el eufórico festejo de LLA en Salta
El espacio que conduce Javier Milei a nivel nacional sorprendió con su performance electoral en el distrito más populoso de Salta, la capital, y cosechó una victoria que lo coloca como el principal referente opositor.