PAÍS Por: 19640 Noticias02/01/2023

El Presidente Fernandez confirmo la visita de Lula a la Argentina

El Presidente se reunió con el mandatario brasilero, que hoy asumió el gobierno en el país vecino. Coincidieron en “volver a poner en marcha el vínculo” entre ambas naciones y el líder del Frente de Todos anunció que su par visitará Buenos Aires el 23 de enero.

El presidente, Alberto Fernández, y su par brasileño, Luiz Inacio "Lula" da Silva, coincidieron hoy en "volver a poner en marcha" el vínculo entre Argentina y Brasil, deteriorado en los últimos cuatro años durante el mandato de Jair Bolsonaro.   

"Hemos claramente decidido volver a poner en marcha el vínculo entre Argentina y Brasil con toda la fuerza que ese vínculo tenía. En los últimos cuatro años se hizo más difícil y los dos hemos coincidido en la necesidad de darle la trascendencia que merece", afirmó Fernández luego de la reunión que mantuvo este mediodía con el flamante presidente del vecino país.   

Tras el encuentro, el mandatario nacional realizó una breve comunicación a la prensa en la que evitó mencionar los temas que fueron conversados.   

Fernández confirmó que recibirá a "Lula" en visita oficial el próximo 23 de enero y derivó a esa reunión los anuncios de posibles medidas u objetivos que se trazarán ambas administraciones.   

Te puede interesar

Doble revés para LLA: la Justicia también rechazó reimprimir los afiches y Espert estará en el cuarto oscuro

La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.

Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"

El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.

Cristina Kirchner, sobre la advertencia de Trump a Milei: “Argentinos... ¡ya saben lo que hay que hacer!”

La expresidenta citó la frase del mandatario de EE. UU., quien ató la ayuda económica al resultado electoral, y la usó como un llamado al voto opositor.

Vivienda, educación y transporte encabezaron subas de precios en septiembre

Tomate, harina y aceite entre los alimentos que más se encarecieron

La inflación de septiembre fue del 2,1%

El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.

Causa cuadernos: la defensa de De Vido y Schiavi intenta apartar a jueces por “adelantamiento de opinión”

El Tribunal Oral Federal 7 rechazó los planteos por infundados y ahora los abogados Rusconi y Palmeiro podrían apelar ante la Cámara Federal de Casación Penal.