Alerta por vientos en Tierra del Fuego con ráfagas de hasta 100 Km/h
En Tierra del Fuego y la mayor parte de Santa Cruz se esperan vientos del oeste o sudoeste, con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora y ráfagas que pueden alcanzar los 100 kilómetros por hora.
La provincia de Tierra del Fuego, gran parte de Santa Cruz y el oeste de Catamarca, de Salta y de Jujuy se encuentran esta mañana bajo alerta amarilla por vientos y ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros por hora, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En Tierra del Fuego y la mayor parte de Santa Cruz, a excepción del sector noreste, se esperan vientos del oeste o sudoeste, con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora y ráfagas que pueden alcanzar los 100 kilómetros por hora.
El servicio meteorológico también emitió otra alerta por vientos para el noroeste del país, en la cordillera de Jujuy en las zonas de Cochinoca, Rinconada, Santa Catalina y Susques.
La advertencia se extiende al oeste de Salta, en la Puna de Cachi, de La Poma, de Los Andes y de Molinos; y el oeste de Catamarca, en la puna y cordillera de Tinogasta y Antofagasta de la Sierra, Belén, San Carlos y Santa María.
Según el organismo nacional, el área será afectada por vientos del sector oeste, con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden alcanzar los 90 kilómetros por hora.
Para la población de esas zonas, el SMN recomendó evitar actividades al aire libre, asegurar los elementos que puedan volarse, mantenerse informado por autoridades y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
El nivel de alerta amarillo indica "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas", explicó el SMN
Te puede interesar
La venta de autos usados repuntó un 13,25% en Tierra del Fuego durante abril
En abril, la venta de autos usados en Tierra del Fuego creció un 13,25% respecto al mismo mes del año pasado, alcanzando las 846 unidades. Este repunte se refleja en un aumento generalizado en las ventas a nivel nacional.
La Caja de Previsión convoca a elecciones para renovar autoridades
La Caja de Previsión Social convocó a elecciones para renovar las autoridades del Directorio, con fecha tentativa el 7 de noviembre de 2025. Los afiliados activos y pasivos elegirán nuevos directores para cubrir el período 2026-2028.
Agüero denuncia descontrol en las compras de OSEF: "Pagaron 110 millones por algo que costaba 45"
Elvia Agüero, delegada de ATE en OSEF, denunció graves irregularidades en la gestión de la obra social, especialmente en compras y nombramientos, y aseguró que los afiliados son los más perjudicados por la falta de transparencia y control.
SUTEF: "Muchos compañeros no pueden pagar sus alquileres"
Soledad Rottaris, denunció que más de 500 docentes no cobran desde febrero y responsabilizó al Gobierno provincial por la falta de solución a este problema recurrente.
Alberto Garófalo: "Las textiles de Tierra del Fuego están bien posicionadas frente a la importación"
El apoderado de CAFIN, destacó que las textiles fueguinas son competitivas en hilados y tejidos, pero advirtió sobre la incertidumbre por la falta de reglamentación del decreto 594.
Dachary advirtió sobre la pérdida de soberanía nacional: “El Presidente rifó nuestra política exterior”
Andrés Dachary, expresó fuertes críticas al Gobierno nacional por su accionar en torno a las decisiones estratégicas en el Atlántico Sur, la cuestión Malvinas y el posible funcionamiento de un radar en Tolhuin.