El Centro Preventivo Asistencial de Ushuaia, llevará el nombre de "Mónica Manzanares"
Los legisladores que integran el bloque de la UCR, Liliana Martínez Allende y Federico Sciurano, participaron esta mañana, del acto organizado por la Asociación Civil Reencontrándonos, en el que se descubrieron placas que identifican diferentes espacios del Centro Preventivo Asistencial ubicado en el barrio Malvinas de la capital provincial.
Los legisladores que integran el bloque de la UCR, Liliana Martínez Allende y Federico Sciurano, participaron esta mañana, del acto organizado por la Asociación Civil Reencontrándonos, en el que se descubrieron placas que identifican diferentes espacios del Centro Preventivo Asistencial ubicado en el barrio Malvinas de la capital provincial.
Cabe recordar que la asociación civil “Reencontrándonos” se ocupa de atender y contener a personas que padecen todo de adicciones, por lo tanto es importante lograr la resocialización de quien se hace atender de manera ambulatoria, como quienes deben quedarse internados en el lugar, para un mejor seguimiento de su tratamiento.
Por su parte, la referente radical dijo que “es un día muy importante tanto para la Asociación Civil Reencontrándonos como para toda la comunidad”. En tanto, destacó la decisión de designar al edificio con el nombre de Mónica Manzanares, a quien recordó como una persona que “ha trabajado muchísimo en las primeras comisiones directivas de la Entidad”.
Asimismo reconoció que es “un orgullo acompañarlos hoy porque hacen una gran tarea en beneficio de toda la comunidad de Tierra del Fuego”. Agregó que es “importante” que estén trabajando en conjunto con el gobierno de la Provincia, “poniéndose de acuerdo con las aportes que realiza el Estado”, marcó Martínez Allende.
La titular de la Asociación, Estela Laveña, agradeció la presencia de los Parlamentarios, como así también la constante colaboración del Poder Legislativo. Respecto a ello la Parlamentaria comentó que desde los diferentes espacios donde “me ha tocado estar, la he escuchado a Estela, porque le ha sido muy difícil lograr que se hiciera el edificio”, mencionó.
Te puede interesar
Apertura de sobres para la ampliación del Colegio Técnico Provincial ‘Antonio Martín Marte’ de Ushuaia
Los trabajos prevén la construcción de un sector destinado a comedor y una cocina equipada en la planta baja y un sector pedagógico en planta alta, donde se construirán dos aulas.
La provincia busca ampliar la ruta aérea entre Ushuaia y San Pablo
En el marco de la feria WTM Latin América en San Pablo, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, se reunió con autoridades de la firma Gol para manifestar el interés de sumar la compañía al destino Fin del Mundo.
El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
"Damos dos pasos y retrocedemos tres": preocupación en el comercio fueguino por subas y presión del FMI
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
Paro en el buque Tai An por graves incumplimientos laborales
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Una nueva Contadora Pública se sumó a las filas de graduados del IDEI-UNTDF
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.