Mundo Por: 19640 Noticias15/12/2022

Cuáles son los billetes de 100 dólares que se venden por US$ 2.000

Las claves para identificar estos billetes tan codiciados por los coleccionistas.

Dólar

Tener en las manos un billete de dólar con cierta rareza o particularidad puede resultar bastante redituable. Entre estas opciones, están aquellos ejemplares de US$ 100 que pueden llegar a venderse por US$ 2.000.

De acuerdo a la nota publicado TyC Sports y retomada por As, la particularidad de estos billetes es que carecen de un sello verde. Lo cual los convierte en piezas de colección.

Estos ejemplares se encuentran en circulación y la realidad es que se desconoce cuántas unidades existen con estas características.

Más billetes de dólar

Estos no son los únicos ejemplares que pueden tener un alto valor para los coleccionistas. Acá, un resumen de otras opciones muy buscadas.

Con numeración binaria

Estos ejemplares tiene su registro de serie conformados únicamente por los números uno y cero. Las posibilidades pueden ser variadas y la cotización dependerá de la rareza de la cifra.

Basados en patrones repetitivos

En la jerga de los coleccionistas, se los suele llamar “repetidores”. Su valor de reventa no es tan elevado (aunque nada despreciable), ya que se considera que son mucho más fáciles de conseguir. Por ejemplo, por un billete de US$ 1 con estas características, se puede llegar a pagar US$ 100.

Capicúas o palíndromos

Su número de serie se lee igual hacia delante y hacia atrás. Solo aparecen una vez cada 10.000 billetes. Están asociados a la suerte y eso eleva su valor.

Números repetidos

Un billete con el número repetido en toda su serie es una rareza muy buscada. También si cinco de esos números cumplen con este esquema. Si esa cifra repetida es el siete, asociado a la buena suerte, su valuación puede subir.

Escalera

En este caso, cuando la secuencia es perfecta, el precio es más elevado. Vale este criterio en sucesiones ascendentes o descendentes.

¿Cómo son los billetes de 1 dólar que se venden por $48 mil?

Te puede interesar

El error que hace que este centavo de dólar valga más de US$20.000: cómo identificarlo

La serie de esta moneda podría alcanzar valores elevados en el mercado de subastas; su detalle característico y estado de conservación lo convierten en una pieza muy codiciada por coleccionistas.

Starlink tendrá competencia: Amazon lanzará 27 satélites al espacio

La compañía estadounidense se prepara para ofrecer acceso a internet con Project Kuiper.

Ahora, Estados Unidos llama a los presidentes de Latinoamérica a renegociar los aranceles con Trump

Así lo afirmó Natalia Molano, portavoz del Departamento de Estado estadounidense, tras asegurar que el presidente de ese país está buscando "intereses comunes" con la región.

Imágenes al estilo Ghibli: cuáles son los riesgos de compartir fotos con ChatGPT

Para conseguir estas imágenes que se han hecho virales, los usuarios deben compartir fotos y sus datos personales podrían quedar expuestos

Trump desató una guerra comercial: los 60 países más afectados por sus medidas

El mandatario estadounidense puso en marcha medidas que afectarán las importaciones y exportaciones de alimentos, acero, aluminio, químicos y textiles.

Lagarde: "Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo"

La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.