PAÍS Por: 19640 Noticias31/10/2022

Se renueva el cupo para comprar 200 dólares

En noviembre se renueva el cupo de dólar ahorro, verifica si podes acceder a la compra de 200 dólares por mes.

Dólar ahorro

Con el comienzo de noviembre este martes se renovará el cupo de 200 dólares del denominado "Dólar Ahorro" que permite el Banco Central de la República Argentina (BCRA) a través del homebanking.

A partir de las numerosas restricciones para acceder al mismo, acentuada especialmente por la prohibición para quienes mantienen los subsidios en servicios, la demanda durante septiembre cayó notoriamente.

En el noveno mes del año, los bancos vendieron 191 millones de dólares para atesoramiento, lo que significa una caída del 24% respecto de los 251 millones de dólares de agosto.

Un millón de individuos compraron billetes a precio dólar ahorro, promedio de 186 dólares per cápita, durante septiembre. Un marcado descenso respecto de los 1,3 millones que lo hicieron el mes anterior.

Quiénes no pueden acceder al dólar ahorro

Según las normativas vigentes, no pueden acceder al dólar ahorro las siguientes personas:

  • Aquellos que compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días.
  • Quienes cobraron salarios a través de la Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP).
  • Los beneficiarios de planes sociales, incluida la Asignación Universal por Hijo.
  • Los contribuyentes monotributistas que hayan solicitado créditos a tasa subsidiada, ni los dueños de pymes que hayan recibido los créditos con tasas subsidiadas al 24%
  • Los cotitulares de cuentas bancarias
  • Quienes gastaron con tarjeta el cupo de 200 dólares, tanto en compras al exterior como servicios como Netflix o Spotify en dólares
  • Quienes tengan planes de pago a 12 meses por refinanciaciones con tarjeta de crédito
  • Los que refinanciaron créditos personales, prendarios o hipotecarios con los bancos
  • Las personas que cobraron el Refuerzo de Ingresos.
  • Los que solicitaron mantener el subsidio a la Luz, Agua y Gas,
  • Las personas sin ingresos declarados o consistentes, por lo que incluye tanto a personas que no tienen trabajo o trabajan de manera informal/en negro.
  • Los titulares de créditos UVA que se beneficiaron del congelamiento de tarifas durante la pandemia.
  • Las personas que hayan operado certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como cedears, criptomonedas u obligaciones negociables en los últimos 90 días. En caso de acceder al dólar ahorro, se impide acceder a dichos activos durante los 90 días posteriores a la última compra del dólar ahorro.

Cómo verificar si puedo acceder al dólar ahorro

Para acceder a la compra del dólar ahorro, se podrá verificar la habilitación por medio de la Certificación Negativa de ANSES, comprobante que tiene una validez de 30 días y se puede consultar en el siguiente link.

Te puede interesar

Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner deberá pagar $685 mil millones

La decisión ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el IPC como criterio.

Javier Milei tras la derrota legislativa: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"

El mandatario se expresó tras el rechazo de la Cámara de Diputados a las leyes de Garrahan y Universidades.

Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 18 de septiembre de 2025

Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy jueves, 18 de septiembre de 2025.