PAÍS Por: 19640 Noticias26/10/2022

Plazo fijo Banco Provincia: cuánto podés ganar si invertís $80.000 a 30 días

El plazo fijo tradicional se impone entre los ahorristas porque paga una tasa mayor a la inflación. Cuánto podés ganar si colocás $80.000 a 30 días

Banco Provincia

Los niveles actuales de inflación fomentan las colocaciones en plazo fijo, debido a que los rendimientos ofrecidos prácticamente están equiparados. Por lo tanto, el Banco Provincia, que es una de las entidades públicas con mayor cantidad de clientes, es uno de los puntos seleccionados para realizar un depósito a un mes.

Desde mediados de septiembre hasta el presente, la tasa de interés nominal anual (TNA) que paga esta herramienta de ahorro es del 75%, rendimiento que se aplica para los depósitos de personas físicas por montos inferiores a los $10 millones.

Esto quiere decir que sólo en el período de un mes, se gana una renta de 6,25% si se opta por un plazo fijo tradicional. Una tasa que supera la inflación registrada en todo septiembre (6,2%), y también se ubica por encima al incremento de 5,5% que acumula el dólar oficial en octubre. Incluso, los dólares bursátiles (MEP y contado con liquidación) descienden en todo el corriente mes hasta 3%.

Y sobrepasa a la suba registrada en todo el mes por el principal índice de acciones de empresas de Buenos Aires, el Merval. En resumidas cuentas, el plazo fijo tradicional se transformó en la mejor alternativa de octubre.

Plazo fijo Banco Provincia cuánto se gana con $80.000

A la hora de hablar de números concretos, los ahorristas que invierten un monto de $80.000 en un plazo fijo tradicional, a un lapso de 30 días, en el Banco Provincia, conseguirán tras esperar todo un mes una cifra total que llega a $85.000.

Por lo tanto, los pesos "extras" que se ganarán con ese dinero depositado a 30 días serán $5.000 (6,25%).

Te puede interesar

El Gobierno conformó una mesa política nacional y convocará a los gobernadores

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció que Javier Milei encabezará una mesa política junto a Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo y Martín Menem. Además, se convocará a un espacio de diálogo federal con los gobernadores y se ampliará la mesa bonaerense.

El plantel de Independiente habló tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”

Con las voces de Rodrigo Rey, Iván Marcone y Federico Mancuello, expresaron su postura luego de quedar afuera de la Copa Sudamericana.

Plazo fijo: los 5 bancos que más pagan hoy en Argentina

Con más del 50% de rendimiento, una entidad bancaria estatal es la que más paga por inversiones en este instrumento financiero.