Se otorgaron 500 turnos más para el programa de salud visual
En pocas horas familias riograndenses realizaron la inscripción para que niños y niñas accedan al control oftalmológico, y posterior entrega de anteojos gratuita, en caso de que así lo necesiten.
Se reabrió el formulario de inscripción para niños y niñas desde los 5 hasta los 13 años, edades que presentaron una solicitud muy amplia por lo que se decidió otorgar 500 turnos más a esa franja etaria. En menos de tres horas se cubrieron todas las inscripciones, dando con ellas por finalizada la etapa Infantojuvenil 2022, que se retomará el año próximo.
“Este programa inició porque existe una demanda importante en lo que respecta a controles oftalmológicos en niños y niñas”, detalló Eugenia Cóccaro, secretaria de Salud del Municipio, e informó que “con la entrega de estos 500 turnos, damos por finalizada, por este año, la etapa Infantojuvenil del programa, para dar paso, en el mes de noviembre, a la inscripción de adultos y adultas mayores”.
Respecto al trabajo con las infancias, la Secretaria explicó que el objetivo “es que todos los niños, niñas y adolescentes en edad escolar que lo necesiten, accedan al Programa Municipal de Salud Visual”, es por eso que, durante todas estas primeras etapas del programa, “priorizamos infancias y juventudes, para que accedan a sus derechos y logremos construir juntos un lugar con bienestar, donde ellos puedan desarrollarse de manera plena tanto en su vida cotidiana como en la escuela”.
Te puede interesar
El Municipio rechazó el pedido del Colegio Médico Veterinario tras el incumplimiento de las guardias
La decisión se enmarca en el incumplimiento de una ordenanza que obliga a garantizar atención veterinaria en horarios no comerciales mediante un sistema rotativo de guardias.
El Municipio y CityBus avanzan en la instalación de conexión WiFi en el transporte público
Ya funcionan dos unidades con internet satelital gratuito, una iniciativa que mejora la conectividad de los vecinos y posiciona a Río Grande como referente en modernización del transporte.
Martín Perez contra Milei: “El Presupuesto 2026 pone en riesgo miles de empleos en Tierra del Fuego”
El intendente de Río Grande cuestionó al presidente Javier Milei por la decisión de bajar los aranceles a electrónicos, celulares y consolas. Aseguró que la medida atenta contra la industria fueguina y advirtió sobre un “vaciamiento” en la provincia.