Gobierno entregó becas a estudiantes para la formulación de proyectos de investigación

Se trata de los ganadores y ganadoras de las convocatorias Estímulo a la gestión innovadora 2022 y Gestión en Ciencia, Tecnología e Innovación. Los proyectos están orientados a producir conocimientos para atender problemas específicos de la realidad local de Tierra del Fuego.

Gobierno entregó becas a estudiantes para la formulación de proyectos de investigación

El ministerio de Educación, a través de la secretaría de Ciencia y Tecnología otorgó becas a estudiantes avanzados de Tierra del Fuego seleccionados como ganadores de las convocatorias “Estímulo a la gestión innovadora 2022” y “Gestión en Ciencia, Tecnología e Innovación”.

Obtuvieron las becas las estudiantes Paula Bottone, Violeta Compan, Nora Ruth Jara, Oriana Sangiovanni, Noelia Bustos, Celeste Capdevila, Cinthia Gomez, Abril Reboredo, Isaias Johansen, Azul Piccineli, Federico Pane, Marcela Fracaro, Lucas Cabelier, Juan Pablo Noriega Romero, Franco Robles, Micaela Ala Soto, estudiantes de la UNTDF, Camila Chaiul estudiante de la UTN, María Gimena Gonzalez, estudiante del IPES Florentino Ameghino, y Barbara Marquezin, estudiante de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.

Asimismo se reunieron con la secretaria de Ciencia y Tecnología, Alejandra Man. Se dialogó sobre la importancia de las becas e iniciativas similares para la formación de profesionales con perfiles orientados a la investigación aplicada y la transferencia tecnológica.

En esta oportunidad la convocatoria estuvo destinada a estudiantes avanzados de todas las instituciones de enseñanza superior y terciaria radicadas en la provincia que buscaran iniciarse en la formulación de proyectos de trabajo e investigación y diseño de políticas públicas, con el fin de contribuir a la formación de profesionales capacitados en la producción de conocimiento científico orientado a la aplicación, intervención y transferencia del mismo a diversos ámbitos de nuestra sociedad.

Los seleccionados y seleccionadas trabajarán durante los siguientes seis meses en la formulación de proyectos de investigación y el diseño de programas de políticas públicas orientados a producir conocimientos para atender problemas específicos de la realidad local de Tierra del Fuego relacionados al manejo de recursos naturales, ambiente, producción, educación y gestión de riesgos.

Te puede interesar

La CONEAU acreditó la carrera Ingeniería Industrial de la UNTDF

La CONEAU otorgó la acreditación por seis años a la carrera de Ingeniería Industrial de la UNTDF, consolidando su compromiso con la calidad académica y la formación profesional de excelencia.

El Ministerio de Educación realizará una variedad de trayectos formativos para la comunidad docente

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, invita a la comunidad docente a sumarse a una serie de trayectos formativos que se llevarán adelante este mes de mayo.

Nueva encuesta de gobernadores: la imagen positiva de Melella supera el 50%

En la última encuesta de CB Consultora Opinión Pública, el gobernador Gustavo Melella registra un 55,2% de imagen positiva, ubicándose entre los ocho gobernadores más valorados del país.

La venta de autos usados repuntó un 13,25% en Tierra del Fuego durante abril

En abril, la venta de autos usados en Tierra del Fuego creció un 13,25% respecto al mismo mes del año pasado, alcanzando las 846 unidades. Este repunte se refleja en un aumento generalizado en las ventas a nivel nacional.

La Caja de Previsión convoca a elecciones para renovar autoridades

La Caja de Previsión Social convocó a elecciones para renovar las autoridades del Directorio, con fecha tentativa el 7 de noviembre de 2025. Los afiliados activos y pasivos elegirán nuevos directores para cubrir el período 2026-2028.

Alberto Garófalo: "Las textiles de Tierra del Fuego están bien posicionadas frente a la importación"

El apoderado de CAFIN, destacó que las textiles fueguinas son competitivas en hilados y tejidos, pero advirtió sobre la incertidumbre por la falta de reglamentación del decreto 594.