PAÍS Por: 19640 Noticias01/10/2022

Plazo fijo: Cuánto hay que invertir para ganar el equivalente a un sueldo mínimo

A mediados de septiembre, el Banco Central subió las tasas de interés que paga el sistema financiero hasta el 75% nominal anual.

Plazo fijo

Plazo fijo: cuánto invertir para ganar salario mínimo de $54.550

En cifras concretas, el dinero que requiere un ahorrista para colocar en un plazo fijo tradicional a 30 días, y de esta manera conseguir un ingreso extra todos los meses que sea igual al que otorga un salario mínimo actualizado a octubre ($54.550), es el siguiente:

  • Se precisa depositar un capital inicial de $872.800.
  • A través de esta herramienta bancaria, obtendrá una renta de 6,25% de su capital inicial todos los meses, que representa una tasa nominal anual (TNA) de 75%.

En el caso que el ahorrista decida acumular sus ganancias y no retirar todos "sus salarios mínimos" durante todo un año, al reinvertir cada 30 días el capital con los intereses obtenidos, el monto inicial que requiere depositar en un plazo fijo tradicional será menor: necesitará invertir en un equivalente a $611.776.

El monto mencionado es por aplicar lo que se denomina Tasa Efectiva Anual (TEA), que equivale a renovar cada mes el capital e intereses conseguidos, durante todo un año, y cuya interés otorgado en ese tiempo es de 107%. Esta cifra equivale a cobrar 8,92% mensual.

Te puede interesar

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero que percibió por su jubilación y su pensión

El Gobierno dispuso, por vía administrativa, el recupero de las asignaciones vitalicias cobradas por la ex mandataria, que ascienden a unos 1.000 millones de pesos.

El 41% de los argentinos vive peor que sus padres

En la actualidad son cada vez más los argentinos que sienten que tienen un peor pasar económico que sus padres (41%), que los que creen que es igual (27%) o mejor (27%).