La TV Pública Fueguina emitirá 32 partidos del Mundial Qatar 2022

Incluye el partido inaugural, los partidos de Argentina, las dos semifinales y la final. Por primera vez un periodista fueguino fue seleccionado para integrar la cobertura de la TV Pública Nacional en el marco de un plan de cobertura federal que realizarán los medios públicos.

Mundial Qatar 2022

Por primera vez con un enviado especial en la competencia, la TV Pública Fueguina emitirá 32 partidos del Mundial de Fútbol Qatar 2022. Están incluidos el partido inaugural, los partidos de Argentina, las dos semifinales y la final.

En este marco habrá programas especiales en la previa y post de los partidos emitidos, informativos diarios con todas las novedades y un especial semanal con una mesa de debate de destacados periodistas deportivos y referentes del fútbol para analizar cada uno de los encuentros y el desempeño de la Selección. Participará asimismo desde Catar el periodista deportivo enviado especialmente a cubrir el evento.

Además Ushuaia es una de las ciudades elegidas para ser Punto de Aliento, donde los fueguinos y fueguinas podrán disfrutar en pantalla gigante uno de los partidos de la Selección en la fase clasificatoria del Mundial.

El Punto de Aliento estará producido y transmitido por la TV Publica Fueguina. Es una iniciativa articulada con la TV Pública Nacional y la Red Federal de Medios Públicos que tiene como objetivo reunir a los espectadores de todo el país para alentar al seleccionado argentino, en el marco de una fiesta popular abierta al público que incluirá la difusión de nuestra cultura, gastronomía y nuestros atractivos turísticos, de manera de potenciar las matrices productivas más importantes de nuestra provincia.

En la presentación de esta propuesta, estuvieron presentes la Subsecretaria de Medios Públicos de la Nación, Rosaura Audi, la Vicepresidenta de Télam, Antonia Portaneri, la Gerenta General de Contenidos Públicos SE, Jésica Tritten, el Director de DeporTV, Daniel Dátola, la Directora de la Televisión Pública Fueguina, Paula Arruda, el Director de Canal 9 de La Rioja, Guillermo Mejías, el Vicepresidente de Canal 10 de Tucumán. Ignacio Golobisky y Director de la TV Pública, Claudio Martínez.

Durante el evento se realizó una videoconferencia con el Embajador Argentino en Catar, Guillermo Nicolás y con el Secretario de esa Embajada, Manuel Paz, quienes explicaron como se prepara el país anfitrión para la Copa del Mundo y ofrecieron algunas recomendaciones para los trabajadores y trabajadoras de los medios públicos que protagonizarán la cobertura.

Sobre el final, el Dr Hamurabi Noufouri, experto en interculturalidad árabe-occidental, brindó una charla sobre aspectos culturales y religiosos del mundo islámico, con el objetivo de ofrecer herramientas para lograr una cobertura informada y respetuosa.

Te puede interesar

Federico Greve cuestionó al Gobierno nacional y pidió más apertura al diálogo con Tierra del Fuego

El legislador provincial señaló que las decisiones del Ejecutivo nacional impactan directamente en la provincia, reclamó mayor reciprocidad política y advirtió sobre la necesidad de construir consensos para enfrentar la crisis social e industrial.

“Habíamos preparado nuestra presentación”, lamentó Devita tras la fallida reunión en la Legislatura

El ministro de Economía, Francisco Devita, acudió a la Legislatura fueguina para presentar el Presupuesto 2026, pero la reunión no se concretó por ausencia de legisladores. El funcionario lamentó el hecho y adelantó las variables macro del proyecto.

Alejandra Man alertó por el “grave escenario” industrial en Tierra del Fuego: “Es peor de lo que esperábamos”

La subsecretaria de Industria de la Provincia advirtió sobre el cierre de fábricas, despidos y conflictos en el sector productivo fueguino. Aseguró que la apertura de importaciones y la falta de definiciones nacionales agravan la crisis y generan “una incertidumbre enorme” hacia fin de año.