Comenzó la primera entrega de plantines de la temporada 2022-2023
Son 190 los productores y productoras hortícolas de la ciudad que serán beneficiados por esta acción. En esta temporada 2022-2023, el Municipio producirá 1.300.000 plantines, una cifra récord.
En búsqueda de una Soberanía Alimentaria que permita contar con alimentos frescos, sanos, seguros y lograr dinamizar la economía regional, la Dirección de Desarrollo Local perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente, continúa trabajando de manera articulada con productores y productoras hortícolas de la ciudad, a los fines de fortalecer al sector y potenciar su desarrollo a través del Programa Municipal “RGA Agroproductiva”.
En este marco, el pasado jueves comenzó la primera entrega de plantines de la temporada 2022-2023 a las y los productores que se encuentran inscriptos en el mencionado programa.
Alrededor de 190 productores y productoras de la ciudad reciben plantines de variedades de lechuga, acelga, kale, y hierbas aromáticas como cilantro; perejil, eneldo; tomillo, orégano, albahaca y rúcula, entre otros.
Con estos plantines, y sumado a la asistencia técnica y financiera; recursos e insumos; e incluso capacitaciones para los productores y productoras frutihortícolas, se busca que los mismos puedan desarrollar e impulsar sus emprendimientos, generando una red de asistencia y acompañamiento que profundice el trabajo con sectores de la actividad primaria y fortalezca el camino de su progreso económico.
El director General de Desarrollo Productivo, Lic. Facundo Armas, indicó que “esto es parte de una estrategia integral del Municipio a productores y productoras locales de acompañamiento y fortalecimiento”.
En este sentido, Armas indicó que “para esta temporada se aumentó la cantidad de plantines y variedades” con el fin de seguir aumentando los metros de producción en la ciudad y también acortar los tiempos productivos por corte.
Asimismo, el funcionario destacó que “año tras año, el Municipio aumenta la cantidad de plantines que produce. En esta oportunidad, proyectamos llegar a 1.300.000 aproximadamente, un número récord”.
Por último, Armas recordó que “la construcción de la Unidad Plantinera Tecnificada, anunciada por el intendente Martín Perez, permitirá triplicar la capacidad productiva de plantines en la ciudad, lo cual redundará en que los vecinos y vecinas cuenten con más productos frescos, sanos y seguros en su mesa”.
Te puede interesar
El Municipio de Río Grande recuerda la prohibición de colocar cartelería política en espacios públicos
De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Municipio instó a las fuerzas políticas a respetar la normativa vigente para mantener la limpieza y el orden urbano.
Polémica por el vuelo de LATAM a Malvinas: “La empresa toma partido por Gran Bretaña”
El reciente vuelo de LATAM a las Malvinas con escala en Ushuaia genera críticas por omitir la denominación oficial del aeropuerto, un gesto que beneficia al gobierno británico, según Daniel Guzmán.
Río Grande fue sede del Segundo Federativo de Gimnasia Artística
La ciudad de Río Grande fue escenario del Segundo Federativo de Gimnasia Artística, desarrollado en el Centro Municipal de Gimnasia Artística ante un importante marco de público.