Polémica por el vuelo de LATAM a Malvinas: “La empresa toma partido por Gran Bretaña”

El reciente vuelo de LATAM a las Malvinas con escala en Ushuaia genera críticas por omitir la denominación oficial del aeropuerto, un gesto que beneficia al gobierno británico, según Daniel Guzmán.

En diálogo con Radio Provincia, Daniel Guzmán, periodista y editor de Agenda Malvinas, explicó los detalles del reciente vuelo de LATAM que pasó por Ushuaia rumbo a las Islas Malvinas.

Guzmán detalló el contexto: "Una vez por semana vuela desde Punta Arenas a Malvinas un vuelo, primero Lanchile y ahora LATAM. La condición era que una vez por mes hiciera escala en Río Gallegos, con carácter humanitario, para que pudieran venir los familiares y los veteranos a visitar Malvinas".

Sin embargo, los Kelper anunciaron que la escala debía hacerse en Ushuaia. Sobre la polémica del nombre del aeropuerto, Guzmán afirmó: "Hace 15 días, informaron que le habían exigido a LATAM que la escala en Ushuaia no figurara con el nombre oficial del aeropuerto, que es Aeropuerto Internacional Ushuaia Malvinas Argentinas. Evidentemente, dando satisfacción a los Kelper, LATAM no incorporó en su plataforma de venta, en su sitio web mundial, la denominación oficial de nuestro aeropuerto. Es el hecho único y exclusivo que hace LATAM, justamente a pedido o exigencia del gobierno colonial".

Consultado sobre la actitud de la empresa, señaló: "Tiene una relación más que comercial con el gobierno británico. Toma participación en un tema medular, que es la disputa diplomática entre Argentina y Gran Bretaña. La empresa toma partido por Gran Bretaña".

Respecto al operativo en Ushuaia, contó: "Embarcaron unos 20 y pico de veteranos de guerra de la provincia de Buenos Aires. Estaban con una guía que los llevó, y no fueron informados de la situación de la empresa. No quise confrontar porque estaba todo bajo un exceso de control militar y policial".

Sobre los próximos vuelos, Guzmán adelantó: "El sábado que viene hace el tramo de vuelta, Malvinas-Ushuaia-Punta Arenas, si la meteorología lo permite". Y sobre la denominación del aeropuerto concluyó: "Voluntariamente no lo van a hacer. El aeropuerto es de la provincia de Tierra del Fuego y cuando se puso la denominación Malvinas-Argentina, tenía un peso muy importante. No es un dato baladí".

Te puede interesar

Lozano: “La deuda vencida con el CEMEP asciende a 3.600 millones de pesos”

El responsable de la clínica privada advirtió que la situación financiera es insostenible y remarcó que “no pretendemos cobrar todo, pero sí que se nos abone algo para seguir funcionando con normalidad”.

Sánchez Polesman: “Decidimos invertir en un centro de medicina nuclear para Río Grande”

El especialista resaltó que la incorporación de servicios en Río Grande evitará traslados a Ushuaia y pidió una integración efectiva entre el sector público y privado para sostener la salud en la provincia.

El Municipio de Río Grande recuerda la prohibición de colocar cartelería política en espacios públicos

De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Municipio instó a las fuerzas políticas a respetar la normativa vigente para mantener la limpieza y el orden urbano.