PAÍS Por: 19640 Noticias09/09/2022

Cómo son los billetes de $5 que se venden por $1.000.000

Cónocé a los billetes por los que los coleccionistas están dispuestos a pagar fortunas.

Los billetes de $5 que se venden por $1.000.000

Los billetes con error o antiguos son furor entre los coleccionistas, quienes están dispuestos a pagar fortuna por ellos. Eso pasa con este de cinco pesos argentino que fue emitido en 1882 y por su antigüedad vale $3.800 dólares.

¿Cómo son los billetes de $5 que se venden por $1.000.000?

Los billetes de $5 Pesos Moneda Nacional que se venden a un precio superior al millón de pesos son los emitidos por el Banco Provincial de Santa Fe en 1882 y, en lugar de tener a José de San Martín en el frente, cuentan con la figura de un gaucho en el anverso del papel, mientras que en su reverso figura el valor nominal.

Una de estas reliquias de la historia que este año cumplió 140 años desde su emisión fue conservada en gran estado por una persona que puso a la venta el billete en Ebay a un costo de US$ 3.800 dólares que si se pesifica al último valor del dólar blue registrado el lunes 5 de septiembre arrojaría un total estimado de $1.026.000 de pesos.

Dólar blue: a cuánto cotiza este viernes 9 de septiembre

Te puede interesar

Cristina Kirchner: “El pueblo no cambia de ideas, defiende la salud de los niños y la Universidad Pública”

Tras el rechazo en Diputados a los vetos de Javier Milei sobre las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario, Cristina Kirchner se pronunció en X y reivindicó las banderas de Evita y Perón.

La economía, camino a una recesión: el PBI cayó en el segundo trimestre por primera vez en un año

Se prevé que los datos del tercer trimestre serán aun peores, debido a la volatilidad del dólar y las tasas de interés, que se sumaron a los bajos salarios reales.

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).