Se perdieron datos del celular de Fernando Sabag Montiel
Los investigadores tratan de reconstruir pasos y contactos de atacante de Cristina, pero trascendió que su teléfono se habría "reseteado a fábrica".
La investigación del ataque a la vicepresidenta Cristina Kirchner ha tropezado con las primeras piedras: así, pese al total hermetismo que se intenta mantener en torno al tema, los detalles que trascendieron hablan de la pérdida de información valiosa del celular del Fernando Sabag Montiel, el joven que gatilló a escasa distancia de la cara de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
El celular de Fernando Sabag Montiel era uno de los elementos fundamentales en el marco de la investigación del hecho. No obstante, el procedimiento se vio obstaculizado después de que apareciera un desconcertante mensaje en la pantalla del dispositivo: "Reseteado de fábrica".
Dicho celular pasó primero por manos de la Policía Federal, fuerza que intentó desbloquearlo sin éxito, y luego llegó a la Policía de Seguridad Aeroportuaria, ya que cuentan con un sistema de extracción de información de nueva generación, aunque cuando fueron convocados a acceder al teléfono descubrieron la inquietante alerta.
Con el aval de juzgado, un grupo de técnicos tuvo acceso al dispositivo y, a pesar que el mismo continúa bloqueado, habrían afirmado que sería posible recuperar un poco de la información borrada.
Te puede interesar
Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para renovar legislaturas y autoridades locales
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
Kun Agüero dijo que "no tiene negocios con la política" y ve "bastante bien" a la Argentina de Javier Milei
Además, el ex jugador de Independiente adelantó que está trabajando en la segunda edición de la Copa Potrero.
Nación comenzó a distribuir vacunas a todo el país para frenar el brote actual de sarampión
Las vacunas doble viral serán utilizadas por las jurisdicciones para el bloqueo de casos sospechosos, el recupero de esquemas y la protección de los susceptibles, es decir, los nacidos desde 2020 que no recibieron la vacuna según calendario
La población de más de 100 años en la Argentina supera las 8.000 personas
El RENAPER arrojó datos detallados de su tablero actualizado. El mismo está desarrollado por la Dirección Nacional de Población y en el otro extremo muestra que la población más joven está en más de 2 millones.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.