PAÍS Por: 19640 Noticias26/08/2022

Hallaron más de 1600 kilos de cocaína en Rosario

El hallazgo fue hecho por la Policía Federal en el barrio Empalme Graneros, uno de los focos de la actual ola de homicidios. Hay 12 detenidos.

Hallaron más de 1600 kilos de cocaína en Rosario

En la madrugada del viernes, la Dirección General Antidrogas del Paraná en Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal, en una investigación a cargo del juez Adrián González Charvay y el área de narcocriminalidad de la AFIP/Aduana, halló en Rosario uno de los lotes narco más grandes de la historia reciente: 1658 kilos de cocaína, que serían según la sospecha enviados a Dubai en barco a través de la hidrovía del Paraná, disimulado en seis contenedores, entre 150 toneladas de pellets de maíz, alimento balanceado, un truco de traficantes que se repite cada vez más en los últimos tiempos.

El hallazgo fue realizado en un galpón de la calle Génova al 2000 en el barrio Empalme Graneros, uno de los focos de la actual hola de homicidios de la zona. La droga ya estaba dentro de los bolsones cerealeros.

Por el hecho hay doce detenidos. Se realizaron 29 allanamientos entre Rosario, Santiago del Estero, Villa María, Victoria, Bahía Blanca y Capital Federal. La investigación también contó con la participación de la DEA, la Drug Enforcement Administration estadounidense.

La droga, dividida en 680 panes, con los sello de la scélebre marcas de carteras Gucci y Louis Vuitton, podría alcanzar, por lo menos, un valor de 450 millones de dólares en el mercado europeo, en términos de mayorista dealer. Su valor en Medio Oriente -con restricciones mucho más fuertes y mayor distancia de tráfico- podría ser el doble o más.

Los detenidos fueron identificados como Luciano Nicolás Argüello, Héctor Ernesto Pérez, Marco Rodrigo Páez, Lucas Eduardo Hitters, Gastón Sofía, Gabriel Nicolau, Oscar Rossi, Néstor Lombardi y Fabio Crucianelli. Hitters, por ejemplo, tiene domicilio porteño, se encuentra registrado en los rubros de contaduría de la AFIP.

El detenido número 12, José Damián Sofía, alias “El Tano”, es la clave en esta historia. Se le imputan los delitos de infracción a la ley 23.737, contrabando internacional de estupefacientes....lavado de dinero producto del narcotráfico y asociación ilícita en caracter de organizador.

Te puede interesar

Alberto Fernández comparó la deuda de los gobiernos de Macri y Milei con el costo de reconstrucción de Gaza

El ex jefe de Estado apuntó contra las dos administraciones por la deuda que contrajeron con privados y organismos multilaterales.

Elecciones 2025: tomarse una selfie con la Boleta Única puede costar $77.062

La Justicia busca proteger el secreto del sufragio y evitar prácticas que vulneren la libertad del elector.

Procesaron a una farmacéutica y un médico por defraudar al PAMI con la emisión de recetas apócrifas

Se detectaron más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación.

Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

En el mes de septiembre se superaron todas las marcas previas.

La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención indebida de aportes

La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención de aportes. Aplicaron la “excusa absolutoria” por pago espontáneo de la deuda.

Nuevo mapa político: cuántas bancas arriesga cada fuerza en el Congreso

Diputados renueva 127 bancas y el Senado, 24. La Libertad Avanza busca arrimarse al tercio propio, Unión por la Patria apuesta a sostener su poder de bloqueo y las fuerzas del medio van por la supervivencia.