Hallaron más de 1600 kilos de cocaína en Rosario
El hallazgo fue hecho por la Policía Federal en el barrio Empalme Graneros, uno de los focos de la actual ola de homicidios. Hay 12 detenidos.
En la madrugada del viernes, la Dirección General Antidrogas del Paraná en Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal, en una investigación a cargo del juez Adrián González Charvay y el área de narcocriminalidad de la AFIP/Aduana, halló en Rosario uno de los lotes narco más grandes de la historia reciente: 1658 kilos de cocaína, que serían según la sospecha enviados a Dubai en barco a través de la hidrovía del Paraná, disimulado en seis contenedores, entre 150 toneladas de pellets de maíz, alimento balanceado, un truco de traficantes que se repite cada vez más en los últimos tiempos.
El hallazgo fue realizado en un galpón de la calle Génova al 2000 en el barrio Empalme Graneros, uno de los focos de la actual hola de homicidios de la zona. La droga ya estaba dentro de los bolsones cerealeros.
Por el hecho hay doce detenidos. Se realizaron 29 allanamientos entre Rosario, Santiago del Estero, Villa María, Victoria, Bahía Blanca y Capital Federal. La investigación también contó con la participación de la DEA, la Drug Enforcement Administration estadounidense.
La droga, dividida en 680 panes, con los sello de la scélebre marcas de carteras Gucci y Louis Vuitton, podría alcanzar, por lo menos, un valor de 450 millones de dólares en el mercado europeo, en términos de mayorista dealer. Su valor en Medio Oriente -con restricciones mucho más fuertes y mayor distancia de tráfico- podría ser el doble o más.
Los detenidos fueron identificados como Luciano Nicolás Argüello, Héctor Ernesto Pérez, Marco Rodrigo Páez, Lucas Eduardo Hitters, Gastón Sofía, Gabriel Nicolau, Oscar Rossi, Néstor Lombardi y Fabio Crucianelli. Hitters, por ejemplo, tiene domicilio porteño, se encuentra registrado en los rubros de contaduría de la AFIP.
El detenido número 12, José Damián Sofía, alias “El Tano”, es la clave en esta historia. Se le imputan los delitos de infracción a la ley 23.737, contrabando internacional de estupefacientes....lavado de dinero producto del narcotráfico y asociación ilícita en caracter de organizador.
Te puede interesar
La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
El Gobierno repudió a los senadores por rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansila
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Aumento de los biocombustibles mete presión a los precios en surtidor
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
Farmacias deberán mostrar un código QR con la lista de precios de los medicamentos
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
Qué buscan los argentinos en un empleo y cuál es el motivo para una renuncia
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores