Bertone reconoció al deporte argentino en Tokio 2020
Se dictaminaron cuatro proyectos de la Diputada nacional Rosana Bertone vinculados al reconocimiento de la delegación argentina en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020.
Esta tarde, se reunió la comisión de Deportes en la Cámara de Diputados donde se trataron diferentes proyectos de Ley y de Declaración. Entre ellos, se dictaminaron cuatro proyectos de la Diputada nacional Rosana Bertone vinculados al reconocimiento de la delegación argentina en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020.
"Expongo en cada fundamentación el increíble esfuerzo indoblegable que ha demostrado cada deportista y su equipo técnico en la preparación en plena pandemia para estar presentes en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos" mencionó la ex mandataria provincial.
Argentina se hizo de tres medallas en la capital japonesa, las Leonas, seleccionado femenino de hockey sobre césped se consagraron como subcampeonas olímpicas obteniendo una medalla de plata; también por su parte, obtuvieron medallas los equipos de Rugby Seven y Voley masculino, en ambos casos fueron preseas de bronce.
"Cabe destacar que en los tres casos se trató de medallas por deportes en equipo, eso muestra el gran compañerismo y camaradería del deporte en nuestro país" dijo Bertone. Se trata de logros históricos para nuestros seleccionados, sobre todo el vóley que debió medirse ante potencias mundiales del deporte y el rugby seven que comenzó a marcar un precedente en esta disciplina.
En relación al apoyo al deporte, agregó que "sin lugar a duda es clave sostener la visibilidad pública del esfuerzo de nuestros deportistas para que esto les permita obtener mayores apoyos para el desarrollo de sus carreras deportivas".
Refiriéndose a los Juegos Paralímpicos destacó "la participación de nuestra delegación nacional paralímpica fruto de un trabajo en conjunto entre las federaciones, el comité paralímpico nacional y las secretaria de deportes de la nación"
En la misma reunión de comisión también se dictaminó la modificación a la Ley de Deportes, se propuso la inclusión en las comisiones directivas en cargos titulares a mujeres en un proceso de 5 años hasta alcanzar la paridad. A su vez, también busca convocar a la Secretaría de Deportes de la Nación y las provincias que adhieran a realizar un trabajo de base con todas las instituciones del país para promover la participación de mujeres en las instancias de toma de decisión con el objetivo de alcanzar igualdad, participación e inclusión de mujeres en el Deporte.
"Debemos fomentar que el Deporte sea un lugar de participación, inclusión y desarrollo tanto para mujeres como para hombres, en todas las instancias desde las bases hasta las instancias de tomas de decisión" finalizó Bertone.
Te puede interesar
Fueguina fue becada por el Gobierno Italiano para realizar una estancia de investigación en Roma
Se trata de Oriana Sangiovanni, nacida en Río Grande y graduada de la Licenciatura en Biología de la UNTDF, que fue becada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Italia
Gastón Díaz: “El desafío es recuperar la esperanza en un Estado que defienda a los fueguinos”
El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, llamó a votar con esperanza y propuso fortalecer el rol del Estado para garantizar educación, salud, empleo y soberanía frente al ajuste impulsado por Javier Milei.
Pablo Blanco cierra su campaña en Río Grande con un mensaje de unidad y defensa del federalismo
El senador nacional y candidato por Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, realizará esta noche a las 20 horas su acto de cierre de campaña en el Comité de la UCR de Río Grande. Con un discurso centrado en la producción, el trabajo y la soberanía, llamó a terminar con la grieta y a construir una Argentina desde el interior, con diálogo y responsabilidad.
Martín Perez: "Este domingo es Milei o la defensa de Tierra del Fuego"
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, llamó a votar en defensa de la soberanía, el empleo, la industria fueguina y el futuro de la provincia ante las políticas del gobierno nacional.
“Si el kirchnerismo fueguino no hubiera impedido la adhesión al RIGI, Tierra del Fuego podría ser un polo de inversión y trabajo”
El candidato a senador nacional por La Libertad Avanza, Agustín Coto, cuestionó al kirchnerismo fueguino por bloquear la adhesión de Tierra del Fuego al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), impulsado por Javier Milei. Sostuvo que la negativa responde a motivos ideológicos y que la provincia pierde oportunidades de desarrollo, empleo e inversiones por decisiones políticas que “prefieren el control antes que la libertad”.
Gustavo Melella: "Defendemos la industria fueguina y nacional frente al ajuste que destruye el país"
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, destacó la competitividad de la industria nacional, en especial la fueguina, y criticó duramente las políticas del Presidente Javier Milei, a las que calificó como un “ajuste inhumano” que “destruye la industria” y “empobrece a la población”.