País Por: 19640 Noticias11/08/2022

El BCRA vuelve a subir las tasas de interés para plazos fijos y Leliq

La medida busca estimular el ahorro en pesos, indicó la autoridad monetaria y está en sintonía con el pedido del FMI sobre tasas positivas respecto a la inflación.

El BCRA vuelve a subir las tasas de interés para plazos fijos y Leliq

El Banco Central (BCRA) dispuso este jueves elevar en 950 puntos básicos la tasa de política monetaria, que pasó de 60% a 69,5% anual, la suba más alta desde el inicio de la gestión de este gobierno en 2019 y acumula un incremento de 1.750 puntos básicos en menos de un mes, con el objetivo de lograr un descenso de la inflación y de estimular el ahorro en pesos.

La medida fue adoptada por el Directorio de la autoridad monetaria, que dispuso que la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días pase de 60% a 69,5.

También se subió la tasa de interés sobre los plazos fijos de personas, que pasarán de 61% a 69,5% anual para los depósitos a 30 días hasta 10 millones de pesos.

Esto representa un rendimiento de 96,5% en términos efectivos anuales, mientras que el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado (personas o empresas) tendrán una tasa mínima garantizada de 61%, lo que representa una tasa efectiva anual de 81,3%.

"Luego de dos meses en los que la inflación mostró una tendencia a la baja, los precios se aceleraron en julio en el contexto del incremento que se observó en la volatilidad financiera a nivel local y que afectó negativamente a las expectativas de inflación", marcó el BCRA en un comunicado.

"Debido a ello, el BCRA considera necesario incrementar una vez más la tasa de política monetaria y acelerar así el proceso de normalización de la estructura de tasas de interés activas y pasivas de la economía para acercarlas a un terreno positivo en términos reales, en consonancia con los Objetivos y Planes para 2022 establecidos en diciembre de 2021", agregó.

Esta es la segunda suba de tasa que implementa el Banco Central en el último mes, luego de que el 28 de julio la tasa de Leliq pasara de 52% a 60% anual, una suba de 800 puntos básicos que ya había significado la suba de tasas más alta para la gestión de Miguel Pesce.

"La suba en la tasa de política contribuirá a reducir las expectativas de inflación en lo que resta del año y a consolidar la estabilidad financiera y cambiaria alcanzada luego de los eventos disruptivos de los últimos dos meses que motivaron la intervención del BCRA en el mercado secundario de títulos públicos", afirmó el BCRA.

Te puede interesar

Hoy es el Día del Animal

Esta jornada es una oportunidad para reconocer la necesidad de protegerlos contra el maltrato, el abandono y la explotación.

Anses: todas las prestaciones que se pagan este martes 29 de abril

El organismo previsional distribuye las jubilaciones superiores al haber mínimo, y la Prestación por Desempleo, entre otras prestaciones.

Uno por uno, todos los aumentos que habrá en mayo

Los argentinos sufrirán nuevas subas no solo en los servicios esenciales sino en otras categorías como prepagas y alquileres.

El Gobierno nacional publicó archivos desclasificados sobre actividad nazi en Argentina

El material se publicó este lunes, en la web del Archivo General de la Nación (AGN) en respuesta a una solicitud del Centro Simón Wiesenthal.

Horóscopo de hoy martes 29 de abril

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

A partir de junio sube la base imponible para los 0km

Los autos 0km de más de $78 millones serán los alcanzados con el Impuesto Interno, según la corrección de la base imponible que hará ARCA