Bertone: “Necesitamos vender más trabajo al mundo”
En declaraciones a Radio Nacional Río Grande, al ser consultada por la asunción de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía de la Nación, la diputada nacional Rosana Bertone señaló que “Massa va a imprimir un ritmo de trabajo, una planificación y también trabajo en equipo que es lo que venimos viendo estos días”.
En declaraciones a Radio Nacional Río Grande, al ser consultada por la asunción de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía de la Nación, la diputada nacional Rosana Bertone señaló que “Massa va a imprimir un ritmo de trabajo, una planificación y también trabajo en equipo que es lo que venimos viendo estos días”, y agregó que entre otras medidas “ha planteado claramente la necesidad de fortalecer las reservas, y de liquidar las divisas del sector agroexportador”.
Con relación a las medidas anunciadas en relación con la segmentación de los subsidios al gas y a la energía, la diputada fueguina comparó “lo que paga un fueguino y lo que paga cualquier vecino de la Recoleta en Buenos Aires, que paga muchísimos menos”; y señaló que estas medidas buscan terminar “con que el que más gasta, más subsidio se le da”, y se establece un sistema justo al establecer un sistema de “ahorro por consumo.”
Además, Bertone dijo tener “la expectativa de que las cosas mejoren”, por medio de políticas que promuevan los créditos y la inversión en Pymes, industria, turismo que permitan que “la economía comience a recuperarse”, dijo. Y en este contexto, la exmandataria destacó que promover “el trabajo es fundamental”, y para ello es necesario que el Congreso Nacional apruebe las “leyes que favorecen a la industria de la construcción y a la industria automotriz.”
“Necesitamos vender más trabajo argentino al mundo,” concluyó.
También se refirió a la visita de la diputada nacional Gisela Marziotta a la provincia para presentar su libro “Las Primeras. Mujeres que hicieron historia”. En este sentido, Bertone se refirió a las mujeres fueguinas que se destacaron en la historia de la provincia como Esther Fadul, primera diputada nacional y una mujer muy cercana a Eva Perón, y Elena Mingorance que presidió el MOPOF y la Convención Constituyente “como muchas mujeres silenciosas que hacen un trabajo increible”.
Asimismo se refirió a las dificultados que están enfrentando las mujeres en Tierra del Fuego por la falta de políticas y de apoyo por parte del Gobierno de la Provincia al área de género provincial. “No hay lugares para atender, donde hay que hacer una escucha frente a casos de violencia, pero las trabajadoras del Estado provincial tiene esta dificultad de hacerse escuchar”, destacó y agregó que en este contexto se hace necesario “llevar adelante una política concreta con respecto a estos temas.”
“Que hoy estemos discutiendo que no hay oficinas para atender las cuestiones de género es quedar retrasados en una provincia en la que hemos tenido muchos logros en cuanto a la conquista de las mujeres”, pero desde el gobierno provincial “hoy no se está empujando con la misma fuerza que pretendemos,” señaló.
Te puede interesar
Fueguina fue becada por el Gobierno Italiano para realizar una estancia de investigación en Roma
Se trata de Oriana Sangiovanni, nacida en Río Grande y graduada de la Licenciatura en Biología de la UNTDF, que fue becada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Italia
Gastón Díaz: “El desafío es recuperar la esperanza en un Estado que defienda a los fueguinos”
El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, llamó a votar con esperanza y propuso fortalecer el rol del Estado para garantizar educación, salud, empleo y soberanía frente al ajuste impulsado por Javier Milei.
Pablo Blanco cierra su campaña en Río Grande con un mensaje de unidad y defensa del federalismo
El senador nacional y candidato por Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, realizará esta noche a las 20 horas su acto de cierre de campaña en el Comité de la UCR de Río Grande. Con un discurso centrado en la producción, el trabajo y la soberanía, llamó a terminar con la grieta y a construir una Argentina desde el interior, con diálogo y responsabilidad.
Martín Perez: "Este domingo es Milei o la defensa de Tierra del Fuego"
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, llamó a votar en defensa de la soberanía, el empleo, la industria fueguina y el futuro de la provincia ante las políticas del gobierno nacional.
“Si el kirchnerismo fueguino no hubiera impedido la adhesión al RIGI, Tierra del Fuego podría ser un polo de inversión y trabajo”
El candidato a senador nacional por La Libertad Avanza, Agustín Coto, cuestionó al kirchnerismo fueguino por bloquear la adhesión de Tierra del Fuego al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), impulsado por Javier Milei. Sostuvo que la negativa responde a motivos ideológicos y que la provincia pierde oportunidades de desarrollo, empleo e inversiones por decisiones políticas que “prefieren el control antes que la libertad”.
Gustavo Melella: "Defendemos la industria fueguina y nacional frente al ajuste que destruye el país"
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, destacó la competitividad de la industria nacional, en especial la fueguina, y criticó duramente las políticas del Presidente Javier Milei, a las que calificó como un “ajuste inhumano” que “destruye la industria” y “empobrece a la población”.