Perros asilvestrados: “Hay que resolver el tema de las jaurías en el ámbito rural”

El legislador radical Federico Sciurano se refirió a la creciente problemática de los perros asilvestrados en la provincia y manifestó que “realizamos tres pedidos de informe vinculados a la aplicación de la ley para el control de perros asilvestrados, dos veces en 2021 y nuevamente en marzo del 2022, pero no obtuvimos respuesta”.

Legislador radical Federico Sciurano

Sciurano detalló que “particularmente nos interesa tener los detalles del avance del Programa de Manejo de Poblaciones de Perros establecido en la Ley provincial 1.146 y en su Decreto reglamentario 1780/17, detallando -entre otras cosas- la ejecución del presupuesto establecido”.

También el pedido de informe incluye conocer el número de perros depredadores en la zona rural; índice de perros sueltos en zonas urbanas; resultados de la fiscalización de tenencias en zonas rurales; y resultados de las evaluaciones bianuales programadas.

“Entendemos que es fundamental para el sector productivo y para la salud de la población poder contener la situación de las jaurías que asedian a la fauna y al ganado en el norte y centro de la provincia, y que representan un peligro potencial para la sociedad con un enorme impacto en la actividad productiva”, manifestó el referente radical.

Finalmente, Sciurano dijo que “desde el bloque radical en el 2017 el legislador Oscar Rubinos presentó un proyecto que se aprobó y generó una ley para contener lo que pasa en las zonas rurales desde hace años, que es muy preocupante".

"Es una herramienta que tiene asignado un presupuesto para la evaluación y manejo de la situación, razón por la cual necesitamos la información para saber qué es lo que pasa y la mejor manera de abordarlo”.

Te puede interesar

Devita acusó a Milei de “abandonar a Tierra del Fuego” y criticar la falta de ATN en 2025

El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, denunció que el Gobierno Nacional no envió ningún aporte del Tesoro Nacional a la provincia este año, mientras beneficia a gobernadores aliados, y cuestionó la política económica que afecta a los fueguinos.

Red de Mamás TDF: “Esta reglamentación viene a dar tranquilidad a las familias”

La titular de la Red de Mamás TDF, Adriana Pérez, celebró la reglamentación de la Ley de Oncopediatría y advirtió sobre la necesidad de fortalecer el acompañamiento estatal ante el impacto de las medidas nacionales en la salud pública y los hospitales de alta complejidad.

Cronograma de entrega de módulos alimentarios en Tolhuin y Río Grande

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de septiembre.