Mariano Tejeda: "Se debe crear un espíritu nacional en defensa de las clases bajas y medias del país"
Lo manifestó el secretario general de SETIA, uno de los principales gremios textiles. Asimismo pidió unidad de los trabajadores ante aquellos que especulan y quieren sacar provecho de los trabajadores.
Por estas horas las fábricas en la provincia están viviendo momentos de incertidumbre ante las dudas que se generan por los problemas para obtener insumos.
Ya es sabido lo de algunas empresas electrónicas que bajaron contratos y quien habló sobre este tema es el secretario general de otro rubro importante como el textil, Mariano Tejeda representante de SETIA manifestó que se encuentra preocupado por las dificultades de acceso al dólar y la compra de insumos.
La firma Blanco Nieve tomó la decisión de suspender parte de su personal hasta que pueda tener materia prima para seguir fabricando, Tejeda en diálogo con Fm La Isla agregó que se están realizando gestiones para que no se genere una "reacción en cadena".
Por otro lado, Australtex indicó que tiene insumos para los próximos treinta días, y la semana pasada tuvo una reunión con Gustavo Melella donde intentaron destrabar las SIMI.
Tejeda pidió unidad y solidaridad desde todas las organizaciones sociales ante lo que entendió es una lucha de clases que se desató tras la pandemia con la especulación de aquellos que hacen negocios a costa de los trabajadores.
Por último señaló que "se debe crear un espíritu nacional en defensa de las clases bajas y medias del país".
Te puede interesar
Lozano: “La deuda vencida con el CEMEP asciende a 3.600 millones de pesos”
El responsable de la clínica privada advirtió que la situación financiera es insostenible y remarcó que “no pretendemos cobrar todo, pero sí que se nos abone algo para seguir funcionando con normalidad”.
Sánchez Polesman: “Decidimos invertir en un centro de medicina nuclear para Río Grande”
El especialista resaltó que la incorporación de servicios en Río Grande evitará traslados a Ushuaia y pidió una integración efectiva entre el sector público y privado para sostener la salud en la provincia.
El Municipio de Río Grande recuerda la prohibición de colocar cartelería política en espacios públicos
De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Municipio instó a las fuerzas políticas a respetar la normativa vigente para mantener la limpieza y el orden urbano.