El debate por el voto de la presidencia para desempatar se llevó todas las miradas en la Convencional Constituyente
Por mayoría fue aprobado este miércoles en comisión el voto doble de la Presidencia en caso de empate, luego de un extenso debate en el que cada sector político expresó los argumentos de las propuestas presentadas. La votación resultó 10 a 4. Se expresaron por la negativa los convencionales Liliana Fadul, Viviana Remy, Javier Branca y Valter Tavarone.
El convencional Javier Branca expuso que “no puede haber voto doble porque deberían ser 14 votos, en lugar de 15”. Mientras que la fuerza Somos Fueguinos, tampoco acompañó el doble voto, manteniendo su postura de que en caso de empate “no prospere la modificación del artículo”.
Por su parte, el convencional Ramiro Requejado manifestó “confío en el doble voto y en el ejercicio de esa atribución por parte de la presidenta Urquiza”. En tanto Agustín Coto aseguró que “no es doble voto, es desempate ante la eventualidad de una paridad”, acompañando la idea.
La bancada de Más Ushuaia, a favor del desempate a cargo de la Presidencia, se basó en que los asuntos deben tener resolución, “ya que todos los cuerpos colegiados definen de esta manera".
De esta manera se buscó dar forma al reglamento interno que instrumenta las normas de funcionamiento de la Convención Constituyente Municipal, trabajando en el consenso de los artículos que habían quedado pendientes luego de la extensa jornada de trabajo legislativo de este martes, donde se había arribado a un consenso en el 90% del articulado.
Respecto a la definición del sistema de mayorías, los integrantes del Cuerpo concordaron en que las decisiones de la Convención serán adoptadas por mayoría absoluta de los votos emitidos, salvo para los casos que el presente reglamento exija una mayoría especial.
Por este caso, se consensuó que todos los aquellos artículos de la Carta Orgánica donde se precisa mayoría agravada para ser aprobados, se mantendrá esa mayoría. Entre alguno de los temas que la requieren se encuentra la toma de empréstitos y la aprobación del Presupuesto Municipal.
Te puede interesar
Melella encabezó en Ushuaia la inauguración de la escuela provincial N°40 ‘María Elena Walsh’
El Gobernador Gustavo Melella encabezó este jueves el acto de inauguración de la Escuela Provincial Nº 40 “María Elena Walsh” ubicada en el barrio Ecológico de Ushuaia.
Paro de SIPROSA: “Los profesionales no pueden más con la situación económica”
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, encabezó una jornada de paro y movilización de los profesionales de la salud pública, reclamando mejoras salariales y respuestas urgentes del gobierno provincial.
Suspensión de atención al público en la Sede Ushuaia de la Caja de Previsión Social
La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa que, por razones de fuerza mayor, su sede en Ushuaia no atenderá al público durante la jornada de hoy.
Absuelven a un hombre del delito de abuso sexual
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, absolvió este martes 13 de mayo, a un hombre acusado del delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el vínculo, reiterado en número indeterminado de ocasiones.
EE.UU. proyecta una base para submarinos en Ushuaia
Nación avanza en un acuerdo estratégico con Estados Unidos para que submarinos de ese país operen desde la Base Naval de Ushuaia, en un contexto de cooperación técnica, defensa y disputa geopolítica en el Atlántico Sur.
Monte de Oca: “La gestión municipal tiene una deuda de transparencia con los vecinos”
La concejal Belén Monte de Oca (LLA) cuestionó la falta de información sobre el uso de los recursos municipales, y planteó “un desorden generalizado” en la administración.