Se conoció el primer caso de la subvariante Ómicron BA.5 en Argentina
El Instituto ANLIS/Malbrán confirmó el primer contagio de una persona con esta subvariante de la enfermedad. Se trata de un paciente proveniente del exterior.
Vuelve a crecer la preocupación en torno a la pandemia del coronavirus después de que el Instituto ANLIS/Malbrán confirmó el primer caso de una persona que fue diagnosticada con la subvariante de Ómicron BA.5.
Se trata de una persona que había regresado de un viaje internacional, en un caso que fue detectado durante el análisis de las muestras ingresadas entre el 5 y el 11 de junio.
"La situación de variantes del coronavirus SARS-CoV-2 en Argentina se caracteriza actualmente por una circulación exclusiva de la variante Ómicron. La proporción de variante Ómicron en casos sin antecedente de viaje internacional ni relacionados con la importación se sitúa en un 100%, según la información registrada", detallaron en el informe.
En torno a la cantidad de contagios, lo arrojado por los datos proporcionados por el Instituto ANLIS/Malbrán señala que el porcentaje de BA.2 era del 70.3% hasta la primera semana de junio.
Respecto a los sublinajes BA.4 y BA.5, se especificó que tienen la mutación característica que podría conferirles una mayor transmisibilidad y escape inmunitario.
A nivel mundial, los sublinajes de la variante Ómicron del coronavirus BA.5 y BA.4 siguen aumentando su prevalencia y se han detectado en 62 y 58 países respectivamente, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Mientras en el planeta se busca inmunizar a la población frente al Covid, las subvariantes BA.4 y BA.5 son 4,2 veces más resistentes, lo que podría tener como consecuencia que genere infecciones en las personas que ya están vacunadas.
Te puede interesar
ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Revés en el caso Loan: el ex comisario tuvo un rol esencial en la desaparición del pequeño
Walter Maciel ahora está procesado por ser partícipe necesario del delito de sustracción de un menor de 10 años.
La Casa de Jóvenes de Córdoba incorporó un área de salud
La apertura del espacio se realizó por el Día Mundial de la Salud, con la presencia de la psicóloga María Agustina Blanco y la médica María de Los Ángeles Suárez.
El FMI se reúne este viernes para aprobar el acuerdo con Argentina
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
Apoyo clave de Estados Unidos a Javier Milei: llega el secretario del Tesoro
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, visitará Buenos Aires el 14 de abril para respaldar las reformas económicas del presidente Milei.
Desde la CGT afirman que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"
El secretario Adjunto de la CGT indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".