Hay escasez de gasoil en todo el país salvo en Tierra del Fuego

Según la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), en su mapa del combustible Tierra del Fuego es la única provincia sin inconvenientes.

aumento nafta

Ya son 23 los distritos de la Argentina en los que el transporte de cargas registra dificultades para abastecerse de combustible. Según el mapa de abastecimiento de gasoil que realiza la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), entre el 15 y el 25 del actual “Tierra del Fuego fue el único distrito de la Argentina en el que los transportistas de carga no tuvieron inconvenientes para cargar combustible”.

En rigor, en este último relevamiento difundido existen 16 distritos en rojo (aquellos en los que hay bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio o los tiempos de espera son mayores a 12 horas) que son Buenos Aires, CABA, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Salta, Jujuy, Chaco, Formosa, San Juan, Mendoza, La Rioja y La Pampa; cuatro provincias en naranja, donde el promedio de suministro es de 20 litros por unidad, esto es San Luis, Catamarca, Santiago del Estero, y Santa Cruz; tres provincias en amarillo (para referirse a los lugares en los que se cargan entre 51 y 100 litros), con Neuquén, Río Negro y Chubut, donde en particular “se verificaron cupos de carga de entre 51 y 100 litros por unidad.”

En tanto, en verde solo se encuentra Tierra del Fuego, donde no se registraron problemas de abastecimiento ni cupos para cargar. Vale recordar, destacó la entidad, que “mientras que en la mayoría de las provincias rigen cupos de carga menores a los 20 litros por unidad, un camión necesita entre 35 y 40 litros promedio para recorrer 100 kilómetros”.

En este contexto, la medida de fuerza que transportistas autoconvocados llevan adelante y, aunque parecía que todo había vuelto a la normalidad en las rutas argentinas, nada de eso ocurre. Si bien el fin de semana en algunos puntos los manifestantes fueron corridos por las fuerzas de seguridad, en otros mantienen “vivo” el reclamo por la escasez y los sobreprecios del gasoil que decanta en tarifas retrasadas.

Salvo Tierra del Fuego, el resto de los distritos del país tienen problemas para el abastecimiento de gasoil.

Te puede interesar

Reforma en Tierra del Fuego: Greve propone un debate amplio y transparente

Consultado también por Radio Provincia sobre el escenario institucional en la provincia y la intención de avanzar con una reforma constitucional, Federico Greve, abogado y legislador provincial, manifestó la necesidad de generar una respuesta política sólida frente a esta posibilidad.

Pablo Blanco advirtió sobre el lugar que ocupa Tierra del Fuego en el acuerdo con el FMI: "Estamos en la picota continuamente"

En diálogo con FM del Pueblo, el senador nacional por la UCR, Pablo Blanco, expresó su preocupación ante la inclusión del régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego en el acta de entendimiento entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno nacional.

“Vienen por todos”: Greve llama a unirse para defender el régimen económico de la provincia

En diálogo con Radio Provincia, el legislador y presidente del bloque Forja, Federico Greve, manifestó su preocupación ante el reciente documento del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el que se hace mención directa a Tierra del Fuego en el punto 7 del informe.

TDF posiciona la temporada invernal en la Feria de Turismo WTM Latin America

El Instituto Fueguino de Turismo participa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se desarrolla en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril, y en donde el presidente del organismo Dante Querciali forma parte de la delegación argentina allí presente.

Barrera sanitaria: productores advierten sobre consecuencias en las exportaciones

La presidenta de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, advirtió sobre el impacto de la resolución 180 de SENASA, que busca flexibilizar la barrera sanitaria, poniendo en riesgo el estatus sanitario y el futuro del sector productivo.

“Vemos con suma preocupación que el acuerdo del Gobierno Nacional con el FMI pretenda eliminar el régimen"

El Gobernador Gustavo Melella planteó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI).