Un gigante tecnológico chino evalúa su llegada al país y desembarcaría en Tierra del Fuego
Oppo, la marca más famosa del gigante chino BBK Electronics y uno de los grandes jugadores del mercado global de teléfonos móviles, evalúa su desembarco en Argentina.
Tierra del Fuego recibirá en las próximas semana a ejecutivos de BBK quienes visitarán diferentes instalaciones donde se armarían los celulares de la marca.
La visita de los enviados de la empresa china fue confirmada por fuentes del mercado al medio iProfesional, quienes mencionaron a Oppo como el foco de interés de la visita de los ejecutivos de BBK, aunque también recordaron que este grupo chino también es el fabricante de marcas poderosas del mayor mercado asiático, como OnePlus, Vivo o Realme.
De confirmarse la llegada de Oppo a la Argentina, se trataría de un nuevo jugador chino en el negocio local de los teléfonos móviles, que este año sumó a Xiaomi con presencia física propia en el país.
Esta marca china, que ya tiene un local en el centro comercial porteño Abasto, llegó de la mano de Etercor, empresa radicada en Tierra del Fuego pero que aún no arma sus celulares en el país.
Si al final desembarca en la Argentina, BBK y sus marcas deberán socavar el dominio de Samsung y Motorola, que concentran el 84% del mercado, según la consultora Carrier y Asociados.
Te puede interesar
Octubre Rosa: deporte, prevención y concientización del cáncer de mama
Ivana Olariaga, secretaria de Políticas para las Juventudes, destacó la importancia de la Maratón Octubre Rosa en Río Grande como espacio de concientización sobre el cáncer de mama y la detección temprana.
Brutal acto de crueldad en Tolhuin: balean a un perro en la cabeza y está grave
La protectora "Como Perros y Gatos", junto a "Amo los Animales", encabezan una campaña urgente para salvar a un perro doméstico baleado brutalmente en Tolhuin y lograr que el caso no quede impune.
Melella: “Ellos se quejaban de la repartija de los ATN del kirchnerismo y son iguales o peores”
El gobernador Melella calificó como “manotazo de ahogado” al discurso de Milei y pidió una ley que garantice fondos a las provincias, sin el reparto discrecional de los ATN.