
Desde el gremio docente harán una nueva desobligación, esta vez con marcha, en las tres ciudades de la provincia. La misma fue convocada en ambos turnos.
Oppo, la marca más famosa del gigante chino BBK Electronics y uno de los grandes jugadores del mercado global de teléfonos móviles, evalúa su desembarco en Argentina.
Tierra del Fuego 21/06/2022Tierra del Fuego recibirá en las próximas semana a ejecutivos de BBK quienes visitarán diferentes instalaciones donde se armarían los celulares de la marca.
La visita de los enviados de la empresa china fue confirmada por fuentes del mercado al medio iProfesional, quienes mencionaron a Oppo como el foco de interés de la visita de los ejecutivos de BBK, aunque también recordaron que este grupo chino también es el fabricante de marcas poderosas del mayor mercado asiático, como OnePlus, Vivo o Realme.
De confirmarse la llegada de Oppo a la Argentina, se trataría de un nuevo jugador chino en el negocio local de los teléfonos móviles, que este año sumó a Xiaomi con presencia física propia en el país.
Esta marca china, que ya tiene un local en el centro comercial porteño Abasto, llegó de la mano de Etercor, empresa radicada en Tierra del Fuego pero que aún no arma sus celulares en el país.
Si al final desembarca en la Argentina, BBK y sus marcas deberán socavar el dominio de Samsung y Motorola, que concentran el 84% del mercado, según la consultora Carrier y Asociados.
Desde el gremio docente harán una nueva desobligación, esta vez con marcha, en las tres ciudades de la provincia. La misma fue convocada en ambos turnos.
La "Fundación Apertura" de Rosario presentó en Casa Rosada un proyecto de Ley para suspender por tres años el régimen de promoción industrial fueguino. Entre sus argumentos indican que con esta medida, el Estado Nacional recuperaría $220.000 millones.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego adhirió junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial al Plan Federal de Educación Vial 2022/2023, el cual ya se encuentra en marcha.
El próximo viernes 24 se depositará el aguinaldo para la administración pública, y el sábado 25 a los jubilados.
El Ministerio de Salud dio cuenta de los días, lugares y horarios donde se realizan hisopados en la provincia, los cuales están dirigidos únicamente a personas con síntomas compatibles con COVID-19.
Así lo expresó el secretario general de SUTEF tras las desobligaciones en el día de hoy. Cabe recordar que este viernes las y los docentes vuelven a desobligar.
La Escuela N° 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín”, el establecimiento educativo más austral del mundo por su emplazamiento en la base antártica Esperanza, recibió laptops y computadoras para el montaje de un laboratorio informático.
El legislador radical Federico Sciurano se expresó acerca de la sanción de la Ley Thiago en la provincia de Buenos Aires.
Se trata de una comitiva que viajará para asistir al Comité de Descolonización en Naciones Unidas.
Según la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), en su mapa del combustible Tierra del Fuego es la única provincia sin inconvenientes.
En el marco de la presentación del Plan de Acción para la Recuperación de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), representantes de diversas organizaciones gremiales destacaron los anuncios del Gobernador Melella y expresaron satisfacción por las medidas que se pondrán en marcha.
En la jornada de hoy el presidente Alberto Fernández llegará a la ciudad de Ushuaia, en ese marco, los gremios textiles de la provincia podrán hacer entrega de un documento al primer mandatario donde plantearán su situación actual.
El plazo fijo es uno de los instrumentos de inversión que viene creciendo a pasos agigantados debido a la inflación por la cual atraviesa Argentina.
Tras la reciente suba de tasas del plazo fijo tradicional que se implementó, hay dudas sobre cuánto paga cada banco. Esto ganás con $50.000 en el Patagonia
El dólar blue está más expectante que nunca luego de la renuncia de Martín Guzmán: ¿se viene otro salto grande?
Tanto el plazo fijo como el dólar son las dos opciones preferidas por los argentinos, por lo que se suele plantear qué opción será la ganadora.