Plazos fijos: con la nueva tasa, cuánto cobrás en 30 días al dejar $ 20.000, $ 50.000 o $ 100.000
Ahora los bancos pagan más interés, pero las ganancias aún podrían resultar insuficientes para compensar la inflación.
Tras conocerse que en abril la inflación avanzó otro 6% y que empeoraron las expectativas de aumentos de precios para el corto y mediano plazo, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió la semana pasada obligar otra vez a los bancos a pagar más intereses por los depósitos a plazo fijo.
La modificación, que pretendió reforzar el atractivo de esa inversión, ya se refleja tanto en las sucursales como en las plataformas online de las entidades financieras de todo el país.
Y ahora, como recompensa por inmovilizar pesos durante al menos 30 días, los pequeños ahorristas pasaron a obtener una tasa nominal anual (TNA) del 48%, en vez del 46% que regía antes.
Ahora bien, en montos concretos, ¿cuánta ganancia representa eso al cabo de un mes para quien invierte hoy $ 20.000, $ 50.000 o $ 100.000? ¿Sirve como "refugio" frente a la inflación? Y si no es así, ¿qué alternativa ofrecen los mismos bancos para conseguir un interés mayor? A continuación, los detalles.
Plazos fijos tradicionales: ¿cuánto pagan ahora cada 30 días?
Según surge del simulador online del Banco Nación, un plazo fijo a 30 días pasó a generar un rendimiento efectivo del 3,94%. Esto significa, con valores redondeados, que por ejemplo:
- Quien deposite $ 20.000 obtendrá $ 20.789 en un mes: habrá ganado $ 789.
- Quien deposite $ 50.000 podrá retirar $ 51.972 en un mes: habrá ganado $ 1.972.
- Quien deposite $ 100.000 cobrará $ 103.945 en un mes: habrá ganado $ 3.945.
Por otra parte, si las tasas actuales se mantuvieran y el ahorrista reinvirtiera siempre todo lo que cobra cada 30 días -capital más intereses-, el cálculo arroja que dentro de un año recibiría un monto en pesos 60,1% mayor. Si puso $ 10 mil, terminaría con poco más de $ 16 mil en 365 días.
Te puede interesar
Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos
El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno.
Se define quiénes serán los tres líderes de la nueva CGT que intentarán negociar la reforma laboral del Gobierno
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo integrarán el triunvirato que se elegirá en el congreso cegetista de hoy. Luis Barrionuevo, la UTA y La Fraternidad, en conflicto. Otros cargos con cambios y la difícil tarea que se perfila
El Gobierno no da lugar a las críticas de Macri y toma distancia de su figura
En Casa Rosada le dan la espalda a las punzantes acusaciones del exmandatario. “Macri no nos importa”, sintetizaron.