USHUAIA Por: 19640 Noticias08/04/2022

”La Causa Malvinas debe trascender las fronteras y llegar a las escuelas de todo el país”

Así lo manifestó la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, quien participó del Acto en Conmemoración de los 40 años por la gesta de Malvinas realizado en la Plaza Malvinas de Ushuaia.

Acto en Conmemoración de los 40 años por la gesta de Malvinas realizado en la Plaza Malvinas de Ushuaia

El Gobernador Gustavo Melella, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza; al Ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk; la Ministra de Educación de la Provincia, Analía Cubino y Ministros y Minsitras de Educación de toda la Argentina; participaron del Acto en Conmemoración de los 40 años de la Gesta de Malvinas. 

El mismo tuvo lugar en la Plaza Islas Malvinas de Ushuaia, donde los funcionarios rindieron homenaje a los Veteranos de Guerra de Malvinas.

Finalizado el mismo, Cubino manifestó que “es un enorme orgullo poder contar con todos los Ministros en el memorial de Malvinas, porque nos hace revivir este clima que no todos han vivido alguna vez y pensar en aquellos y aquellas que fueron a combatir en un momento muy difícil para la Argentina”.

Asimismo planteó que “esta causa debe trascender las fronteras y llegar a las escuelas de todo el país. Hace 189 años que el Reino Unido ocupa de manera ilegítima las Islas Malvinas y para nosotros es un desafío que plantearemos en el Consejo Federal, de trabajar los contenidos de la cuestión Malvinas en todas las escuelas de la Argentina”.

Cubino recordó que existe la Declaración Ushuaia, la cual será trabajada en el Consejo Federal de Educación, a fin de tener la presencia de la temática en cada escuela del país. 

Además destacó que “esto debe darse en el ámbito educativo, con el ejemplo que nos marcan las veteranas y los veteranos en su militancia diaria para sostener viva la memoria por Malvinas. Hablamos con ellos la necesidad de que esto trascienda en cada aula y en los contenidos, y que nuestros docentes especialmente en Tierra del Fuego puedan saber acabadamente sobre la cuestión Malvinas. Hay mucha migración y quienes se forman en otras provincias no tienen muchas veces el conocimiento de la Causa, lo cual asumimos y estamos trabajando para que eso se revierta”. 

Por su parte, el ministro nacional Perczyk, valoró la presencia de las y los ministros de educación del país en la capital de Malvinas a 40 años de la gesta de Malvinas, y aseguró que “estamos reafirmando el reclamo por soberanía y rindiendo homenaje a nuestros veteranos, a los caídos y a quienes fueron a defendernos a todos. Además reafirmando que el sistema educativo tiene que transmitir el conflicto que tenemos con el Reino Unido y el reclamo permanente de nuestra soberanía por vía pacífica, diplomática. Esto es parte de nuestra identidad nacional y el sistema educativo tiene un rol trascendental”.

El Gobierno Provincial se mostró satisfecho por la reapertura de los pasos fronterizos con Chile

Te puede interesar

Condenan a cuatro años de prisión a un hombre por distribuir material de abuso infantil en Tierra del Fuego

El condenado, de 48 años, fue detenido tras conocerse el veredicto y cumplirá la pena por distribución agravada de contenido con menores de edad.

Freiberger reclamó planificación urbana para frenar los asentamientos irregulares y cuidar el bosque nativo

La concejal analizó las contradicciones del municipio sobre el destino del suelo y advirtió que la improvisación “genera problemas en lugar de soluciones”.

Campaña de mamografías para promover la detección precoz del cáncer

La iniciativa se desarrollará durante dos fines de semana consecutivos, los días 8, 9, 15 y 16 de noviembre, en el área de Mamografía del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Regional Ushuaia, en el horario de 9 a 17 horas.