El faltante de gasoil ya se siente en la provincia y genera preocupación en los empresarios del sector

Desde AutoSur reconocieron que estamos ante "una situación preocupante". Hay estaciones que incluso pasaron días sin lograr abastecerse. Señalan que no llega el combustible que debería para contener la demanda.

Los problemas de abastecimiento de gasoil que se registran a lo largo y ancho de todo el país ya se sienten en Tierra del Fuego y generan preocupación en los empresarios del sector.

Y es que lo que hasta hace poco parecía ser «un problema del continente» está generando serios inconvenientes a la hora de abastecerse de este combustible, según señalaron hoy a Radio Fueguina desde AutoSur, a cargo de las estaciones de servicio YPF.

Desde la empresa indicaron que, de todos modos, el contexto no es alarmante como en otros puntos del país, donde la escasez invita incluso a las propias firmas de expendio a utilizar un «cupo» máximo para la carga de vehículos particulares.

En el caso de nuestra provincia, resaltaron, la restricción en sí las tienen la estaciones de servicio que pueden adquirir apenas un porcentaje del combustible total que solicitan a las distribuidoras, que dependen directamente de un plan de abastecimiento de las grandes empresas hidrocarburíferas.

En Río Grande, la situación ha sido ventajosa y «apenas» han llegado a estar unas 8 horas sin gasoil, aunque reconocen que esto se ha agravado y la falta de stock se da al menos dos veces a la semana. Tolhuin y Ushuaia, por otro lado, ya han estado varios días sin combustible.

Incluso ya se ven filas y clientes quejándose, admitan desde AutoSur, pero ratificaron que no se aplicarán cupos ni restricciones al consumidor final a la hora de cargar gasoil en las estaciones que YPF tiene en Río Grande.

Te puede interesar

Reforma en Tierra del Fuego: Greve propone un debate amplio y transparente

Consultado también por Radio Provincia sobre el escenario institucional en la provincia y la intención de avanzar con una reforma constitucional, Federico Greve, abogado y legislador provincial, manifestó la necesidad de generar una respuesta política sólida frente a esta posibilidad.

Pablo Blanco advirtió sobre el lugar que ocupa Tierra del Fuego en el acuerdo con el FMI: "Estamos en la picota continuamente"

En diálogo con FM del Pueblo, el senador nacional por la UCR, Pablo Blanco, expresó su preocupación ante la inclusión del régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego en el acta de entendimiento entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno nacional.

“Vienen por todos”: Greve llama a unirse para defender el régimen económico de la provincia

En diálogo con Radio Provincia, el legislador y presidente del bloque Forja, Federico Greve, manifestó su preocupación ante el reciente documento del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el que se hace mención directa a Tierra del Fuego en el punto 7 del informe.

TDF posiciona la temporada invernal en la Feria de Turismo WTM Latin America

El Instituto Fueguino de Turismo participa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se desarrolla en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril, y en donde el presidente del organismo Dante Querciali forma parte de la delegación argentina allí presente.

Barrera sanitaria: productores advierten sobre consecuencias en las exportaciones

La presidenta de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, advirtió sobre el impacto de la resolución 180 de SENASA, que busca flexibilizar la barrera sanitaria, poniendo en riesgo el estatus sanitario y el futuro del sector productivo.

“Vemos con suma preocupación que el acuerdo del Gobierno Nacional con el FMI pretenda eliminar el régimen"

El Gobernador Gustavo Melella planteó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI).