PAÍS Por: 19640 Noticias22/03/2022

El Banco Central volvió a subir la tasa de interés y la llevó al 44,5%

La medida apunta además a cumplir uno de los compromisos con el Fondo Monetario: que los depósitos rindan por encima de la inflación

Banco Central

El Banco Central volvió a subir la tasa de interés de referencia y la llevó al 44,5% anual. El 6 de enero, tras haber estado más de un año sin ningún movimiento, la había subido del 38% al 40%; el 17 de febrero dispuso otro movimiento del 40% al 42,5%.

La nueva tasa de referencia implica que se eleven también las tasas para plazos fijos para personas físicas, cuyo nuevo piso será de 43,5% anual para los depósitos a 30 días hasta 10 millones de pesos, lo que representa un rendimiento de 53,3% de tasa efectiva anual (TEA).

“Para el resto de los depósitos del sector privado la tasa mínima garantizada se establece en 41,5%, lo que representa una TEA de 50,4%. Las tasas de interés activas se mantienen en niveles favorables, en especial para la inversión y la producción, y el sector MiPyME. Adicionalmente, el BCRA seguirá regulando ciertas tasas claves para el consumo de las familias”, señaló el BCRA en un comunicado.

La única mención del comunicado del BCRA a los elevados índices de inflación señaló que “la economía mundial enfrenta un shock de oferta que se traduce en subas de los precios” de todas las commodities, materias primas e insumos que afectan directa e indirectamente a los precios en la Argentina. “El Gobierno nacional se encuentra desarrollando medidas tendientes a mitigar el impacto en los precios locales de este shock internacional”, concluyó el BCRA.

El Banco Central subió la tasa de interés de los plazos fijos del 39% al 41,5% anual

Te puede interesar

Milei lideró una caravana en Córdoba y pidió no ir hacia "la esclavitud populista del kirchnerismo"

Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.

Bullrich: “Tenemos una segunda oportunidad con Milei, no va a haber otra”

La ministra y candidata a senadora manifestó que en esta elección “se define” la construcción de las mayorías parlamentarias “para llevar a cabo las reformas”.

Comisión Libra: citarán a Milei para que de explicaciones sobre su rol en la promoción de la criptomoneda

La oposición busca que el presidente concurra de forma presencial. Información de Ripio contrasta con sus dichos.

Renunciaron los abogados de Fabiola Yañez en medio de la disputa con Alberto Fernández

Los letrados eran una pieza clave para Yañez en causas donde se discuten alimentos y régimen de visitas para Francisco, el hijo en común con Alberto Fernández.

La mayoría de los argentinos no alcanza los niveles recomendados de actividad física, alimentación y descanso

Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.

Javier Milei anunció que no aplicará la Ley de Emergencia Pediátrica; el Garrahan realizará un cacerolazo

Trabajadores agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos manifestaron que hay que “terminar con tanta crueldad y prepotencia”.