El Banco Central volvió a subir la tasa de interés y la llevó al 44,5%
La medida apunta además a cumplir uno de los compromisos con el Fondo Monetario: que los depósitos rindan por encima de la inflación
El Banco Central volvió a subir la tasa de interés de referencia y la llevó al 44,5% anual. El 6 de enero, tras haber estado más de un año sin ningún movimiento, la había subido del 38% al 40%; el 17 de febrero dispuso otro movimiento del 40% al 42,5%.
La nueva tasa de referencia implica que se eleven también las tasas para plazos fijos para personas físicas, cuyo nuevo piso será de 43,5% anual para los depósitos a 30 días hasta 10 millones de pesos, lo que representa un rendimiento de 53,3% de tasa efectiva anual (TEA).
“Para el resto de los depósitos del sector privado la tasa mínima garantizada se establece en 41,5%, lo que representa una TEA de 50,4%. Las tasas de interés activas se mantienen en niveles favorables, en especial para la inversión y la producción, y el sector MiPyME. Adicionalmente, el BCRA seguirá regulando ciertas tasas claves para el consumo de las familias”, señaló el BCRA en un comunicado.
La única mención del comunicado del BCRA a los elevados índices de inflación señaló que “la economía mundial enfrenta un shock de oferta que se traduce en subas de los precios” de todas las commodities, materias primas e insumos que afectan directa e indirectamente a los precios en la Argentina. “El Gobierno nacional se encuentra desarrollando medidas tendientes a mitigar el impacto en los precios locales de este shock internacional”, concluyó el BCRA.
Te puede interesar
El Gobierno anunció la eliminación de aranceles para la importación de teléfonos celulares
La decisión, que se aplicará en dos fases, también incluye una reducción de los impuestos internos para equipos importados y para los producidos en Tierra del Fuego.
Baja de planes: el Gobierno confirmó que todos estos beneficiarios dejarán de cobrar desde mayo
El Ministerio de Capital Humano anunció nuevas incompatibilidades para todos los beneficiarios de dos programas de ANSES.
Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral
Desde Casa Rosada fue anulada la Resolución 187/2025 sobre las pensiones no contributivas. La medida había sido anunciada el pasado 16 de enero.
"Viva la libertad": Mirtha Legrand gritó el lema libertario frente a Javier Milei
Mirtha Legrand sorprendió apoyando a Javier Milei en el desfile de Roberto Piazza, generando ovaciones. Una noche de moda y política en Señor Tango.
Dólar blue: a cuánto está este martes 13 de mayo
Conocé la cotización del dólar blue de hoy martes, 13 de mayo de 2025.
Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 13 de mayo
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, las PNC, y la AUH, entre otras prestaciones.