SUTEF repudia los hechos de discriminación en el CIERG
Desde el sindicato docente de la provincia enviaron un comunicado donde repudian lo ocurrido la semana pasada con un alumno del CIERG, quien sufriera discriminación por su aspecto.
A través de las redes sociales del sindicato docente se manifestaron contra lo ocurrido la semana pasada en el CIERG, cuando un alumno fue discriminado por su aspecto.
"Desde el SUTEF repudiamos los hechos de discriminación ocurridos hacia un estudiante en el Colegio Integral de Educación de Río Grande (CIERG). Como educadoras y educadores trabajamos para erradicar todo tipo de discriminación en las aulas y en la sociedad, acompañamos a quienes sufren discriminación e impulsamos la reflexión y deconstrucción de estas prácticas".
"La discriminación en las instituciones educativas atenta contra el principio de igualdad y los derechos humanos, resulta urgente que el Estado garantice las herramientas necesarias para erradicarla a través de la implementación de la Educación Sexual Integral y de las capacitaciones de la Ley Micaela en todas las estructuras, niveles y modalidades educativas de la Provincia".
"Debemos promover la construcción de una sociedad en pluralidad que incorpore el respeto hacia todas las personas como parte esencial de la democracia y los derechos humanos. Es urgente avanzar sobre los sistemas educativos que históricamente han estado permeados por el sexismo y el androcentrismo, para poder tener Escuelas inclusivas y libres de toda discriminación".
"Reafirmamos nuestro compromiso de construir una sociedad más justa que garantice derechos e inclusión, relaciones de respeto, igualdad y cooperación entre personas sin estereotipos, prejuicios e inequidades de género. Reafirmamos nuestro compromiso para erradicar toda discriminación y violencias por orientación sexual e identidad de género".
Te puede interesar
Organizan rifa solidaria para que Tobías, de 6 años, pueda viajar a Buenos Aires por un estudio genético
Con el apoyo de vecinos y comercios locales, buscan recaudar fondos para que Tobías acceda a un estudio genético clave en Buenos Aires.
Adrián Goodall y la memoria de Río Grande: de los barcos de Menéndez a la construcción de la ciudad
El antiguo poblador reconstruyó la historia de la ciudad: los barcos de Menéndez, el rol del frigorífico, la vida en las estancias y la solidaridad de los vecinos que cimentó la identidad fueguina.
Campaña gratuita de castraciones en Río Grande: “Hay gente que no valora este beneficio”
La ONG Amo los Animales pidió a la comunidad aprovechar la campaña de castraciones gratuitas que el Municipio realiza en la Fundación Belén hasta el 12 de septiembre, con el objetivo de prevenir abandonos y mejorar la calidad de vida de las mascotas.