Gobierno recibió a representantes de Xiaomi con la mirada puesta en su radicación en la provincia
Las partes se reunieron para conversar sobre el futuro comienzo de las operaciones, de la empresa en Tierra del Fuego, teniendo en cuenta la nueva prórroga del subrégimen industrial y la normativa que compete a la actividad.
El secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, recibió a representantes de la empresa Xiaomi y del Grupo BGH, con el objetivo de avanzar y dar a conocer los puntos a tener en cuenta para comenzar a producir en la Provincia.
A principios de 2021, el Secretario de Industria ya había mantenido un encuentro con representantes de Xiaomi para interiorizarlos sobre el esquema promocional del subrégimen industrial y con la intención de acompañar su posible desembarco en Tierra del Fuego.
La compañía asiática se encuentra recorriendo el territorio, junto a representantes del Grupo BGH, buscando interiorizarse mejor sobre la capacidad instalada; en ese contexto y dando continuidad a las conversaciones mantenidas anteriormente, se concretó la reunión junto al Secretario de Industria quien, a su vez, es el Presidente de la Comisión para el Área Aduanera Especial.
Al respecto, García señaló que “en el primer encuentro la incertidumbre por la posible prórroga del subrégimen todavía era una realidad, hoy con esa definición tomada el escenario es otro; pudimos avanzar en conversaciones sobre las características propias del régimen y sobre las capacidades productivas en la provincia”.
“Conversamos sobre la situación que vive el país, la coyuntura, aspectos específicos del régimen promocional y sobre cuestiones vinculadas al cumplimiento de los procesos productivos; también, se les comentaron las formalidades que están asociadas al régimen, el rol de la Comisión para el Área Aduanera Especial; básicamente ellos tienen interés en conocer cómo funciona el régimen promocional en Tierra del Fuego” especificó.
Además, García señaló que “la situación actual de protección con impuestos internos, ofrece un esquema que difícilmente no sea aprovechado por esta y otras empresas; si Xiaomi pretende tener una mayor participación en el mercado argentino, va a ser clave para ellos producir en Tierra del Fuego”.
Finalmente, el funcionario les expresó la relevancia que tiene su posible radicación en la provincia y dijo que “hay grandes expectativas por la posible llegada de Xiaomi, todos sabemos lo que representa esta marca en el mundo, donde se posiciona como uno de los jugadores más relevantes del mercado de smartphones”.
Te puede interesar
Propuestas para todos: mirá lo que podés hacer este finde en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia
Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.
El programa Orquestas y Coros continúa desarrollando sus propuestas en la provincia
Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.
Estan abiertas las inscripciones para el curso universitario "Agentes Multiplicadores de Prevención del Suicidio"
Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas
El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.
Tierra del Fuego evalúa blindarse por ley para mantener su estatus sanitario
Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.
OSEF: Agustín Coto rechaza la emergencia y solicita una ley “firme y sólida”
El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.