Gobierno recibió a representantes de Xiaomi con la mirada puesta en su radicación en la provincia
Las partes se reunieron para conversar sobre el futuro comienzo de las operaciones, de la empresa en Tierra del Fuego, teniendo en cuenta la nueva prórroga del subrégimen industrial y la normativa que compete a la actividad.
El secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, recibió a representantes de la empresa Xiaomi y del Grupo BGH, con el objetivo de avanzar y dar a conocer los puntos a tener en cuenta para comenzar a producir en la Provincia.
A principios de 2021, el Secretario de Industria ya había mantenido un encuentro con representantes de Xiaomi para interiorizarlos sobre el esquema promocional del subrégimen industrial y con la intención de acompañar su posible desembarco en Tierra del Fuego.
La compañía asiática se encuentra recorriendo el territorio, junto a representantes del Grupo BGH, buscando interiorizarse mejor sobre la capacidad instalada; en ese contexto y dando continuidad a las conversaciones mantenidas anteriormente, se concretó la reunión junto al Secretario de Industria quien, a su vez, es el Presidente de la Comisión para el Área Aduanera Especial.
Al respecto, García señaló que “en el primer encuentro la incertidumbre por la posible prórroga del subrégimen todavía era una realidad, hoy con esa definición tomada el escenario es otro; pudimos avanzar en conversaciones sobre las características propias del régimen y sobre las capacidades productivas en la provincia”.
“Conversamos sobre la situación que vive el país, la coyuntura, aspectos específicos del régimen promocional y sobre cuestiones vinculadas al cumplimiento de los procesos productivos; también, se les comentaron las formalidades que están asociadas al régimen, el rol de la Comisión para el Área Aduanera Especial; básicamente ellos tienen interés en conocer cómo funciona el régimen promocional en Tierra del Fuego” especificó.
Además, García señaló que “la situación actual de protección con impuestos internos, ofrece un esquema que difícilmente no sea aprovechado por esta y otras empresas; si Xiaomi pretende tener una mayor participación en el mercado argentino, va a ser clave para ellos producir en Tierra del Fuego”.
Finalmente, el funcionario les expresó la relevancia que tiene su posible radicación en la provincia y dijo que “hay grandes expectativas por la posible llegada de Xiaomi, todos sabemos lo que representa esta marca en el mundo, donde se posiciona como uno de los jugadores más relevantes del mercado de smartphones”.
Te puede interesar
Alerta amarilla por nevadas en Tolhuin y Ushuaia
Se esperan hasta 20 cm de nieve; piden conducir con precaución
SUTEF definió una semana de asambleas y movilizaciones en toda la provincia
El gremio docente definió una intensa agenda del 27 al 31 de octubre con mandatos, mesas de diálogo con Educación y un congreso provincial en Río Grande.
Más de 500 DNI siguen sin retirar en Tierra del Fuego: 319 en Ushuaia, 190 en Río Grande y 2 en Tolhuin
Desde el Registro Civil confirmaron que personal del organismo realiza un operativo puerta a puerta para entregar los DNI antes de las elecciones.
Boleta única: la Justicia Electoral de Tierra del Fuego prepara el operativo 2025
La secretaria electoral del Juzgado Federal, María Paula Bassanetti, explicó el funcionamiento del nuevo sistema de boleta única papel que se aplicará en las elecciones nacionales de 2025.
Detectaron pesca ilegal de truchas en el río Milna a pocos días del comienzo de la temporada
La Secretaría de Ambiente provincial realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca.
El SMN emitió alerta amarilla por nevadas fuertes en Tierra del Fuego durante el fin de semana electoral
Un frente frío traerá nieve y lluvias al sur del país justo antes de las elecciones.