Paritarias: Bancarios acordaron llevar el salario mínimo a 137 mil pesos
Se trata del pago de un adelanto salarial para los meses de enero y febrero mientras se terminan de negociar las paritarias del sector para este año.
La Asociación Bancaria (AB), que conduce el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Sergio Palazzo, y las cámaras empresarias de la actividad acordaron este lunes en paritarias el pago de un adelanto salarial para enero y febrero en concepto de anticipo del convenio final, por lo que el salario mínimo será ahora de casi 137 mil pesos.
Un comunicado gremial informó hoy que los empresarios abonarán sumas a cuenta del acuerdo paritario definitivo y que el pago de ese adelanto se realizará con los haberes de febrero, tanto "el equivalente de ese mes como el retroactivo de enero".
El salario mínimo bancario será ahora de 133.368,38 pesos, más otros 3.436,11 pesos por participación en las ganancias (ROE), por lo que ascenderá a 136.804,49 pesos, en tanto durante la segunda quincena de marzo se retomarán las negociaciones en el Ministerio de Trabajo para alcanzar un acuerdo definitivo.
Los trabajadores que perciben desde 155.433 pesos cobrarán en enero un adelanto de 10 mil pesos y de 14.500 en febrero, y aquellos cuyos ingresos asciendan hasta 201.334 pesos recibirán esos meses 13.076 y 18.960 pesos, respectivamente.
Los bancarios ubicados en el segmento salarial de entre 201.335 y 241.602 pesos recibirán un anticipo de 16.937 y 24.559 pesos en enero y febrero, y quienes cobran más de 241.603 pesos percibirán un adelanto de 20.325 y 29.471 pesos.
"Una vez más, la Bancaria ratifica el compromiso de mantener el poder adquisitivo del salario, más allá del contexto que atraviesa el país", aseguraron en el documento Palazzo y el secretario de Prensa del sindicato, Claudio Bustelo.
Te puede interesar
Axel Kicillof contra Milei tras el encuentro con Trump: “Su obligación es con el pueblo argentino”
El gobernador recorrió San Fernando a diez días de las elecciones legislativas.
Elecciones 2025: cuáles son los votos afirmativos, en blanco y nulos con la Boleta Única de Papel
En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto
La ANMAT prohíbe el producto Copito de Nieve porque representa un riesgo para la salud
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea.
Trabajadores del Garrahan anunciaron una caravana el sábado hacia la Quinta de Olivos
Exigen que se apliquen de manera inmediata las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
Máximo Kirchner: “No va a alcanzar con el peronismo solo para sacar a nuestro país adelante”
El jefe de la Cámpora destacó la importancia de una “construcción a futuro” para que el próximo gobierno “no esté manejado a control remoto desde afuera”.
Calculan que la pobreza cayó al 30,7% en los últimos seis meses por una mayor suba de los ingresos
Un estudio privado de la Universidad Di Tella arrojó una baja en la incidencia de la pobreza en el país entre abril y septiembre.