
Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Se trata del pago de un adelanto salarial para los meses de enero y febrero mientras se terminan de negociar las paritarias del sector para este año.
PAÍS07/02/2022La Asociación Bancaria (AB), que conduce el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Sergio Palazzo, y las cámaras empresarias de la actividad acordaron este lunes en paritarias el pago de un adelanto salarial para enero y febrero en concepto de anticipo del convenio final, por lo que el salario mínimo será ahora de casi 137 mil pesos.
Un comunicado gremial informó hoy que los empresarios abonarán sumas a cuenta del acuerdo paritario definitivo y que el pago de ese adelanto se realizará con los haberes de febrero, tanto "el equivalente de ese mes como el retroactivo de enero".
El salario mínimo bancario será ahora de 133.368,38 pesos, más otros 3.436,11 pesos por participación en las ganancias (ROE), por lo que ascenderá a 136.804,49 pesos, en tanto durante la segunda quincena de marzo se retomarán las negociaciones en el Ministerio de Trabajo para alcanzar un acuerdo definitivo.
Los trabajadores que perciben desde 155.433 pesos cobrarán en enero un adelanto de 10 mil pesos y de 14.500 en febrero, y aquellos cuyos ingresos asciendan hasta 201.334 pesos recibirán esos meses 13.076 y 18.960 pesos, respectivamente.
Los bancarios ubicados en el segmento salarial de entre 201.335 y 241.602 pesos recibirán un anticipo de 16.937 y 24.559 pesos en enero y febrero, y quienes cobran más de 241.603 pesos percibirán un adelanto de 20.325 y 29.471 pesos.
"Una vez más, la Bancaria ratifica el compromiso de mantener el poder adquisitivo del salario, más allá del contexto que atraviesa el país", aseguraron en el documento Palazzo y el secretario de Prensa del sindicato, Claudio Bustelo.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. Previendo falta de apoyo, el peronismo levantó la sesión antes de tratar el proyecto que redistribuye recaudación de impuesto a los combustibles.
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.
El dirigente gremial señaló que la crisis en la industria electrónica no puede resolverse a costa de los trabajadores y reclamó definiciones claras a la empresa.